Presentan programa de Semana de Juárez 2022 con Gallo Universitario simultáneo y 276 actividades

Consulta los eventos en: https://archivos.ujat.mx/2022/semana-de-juarez/Programa-general.pdf

El Programa de la Semana de Juárez 2022 a efectuarse del 14 al 20 de marzo, se conforma por un total de 276 actividades culturales, académicas, artísticas y deportivas, que en esta edición contempla la realización del Gallo Universitario en horario vespertino y de forma simultánea en cinco sedes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Así lo dio a conocer la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, quien destacó que toda la programación de las conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y actividades deportivas, fue organizada para honrar el gran legado educativo que el Benemérito de las Américas heredó a Tabasco.

“Para Juárez, la educación es pieza fundamental para alcanzar la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos, y en este sentido la formación académica es clave para que los hombres y mujeres puedan transitar con orden, respeto y seguridad, en los tiempos que les ha tocado transitar”, indicó.

Al detallar las actividades, el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdónel, informó que el lunes 14 a las diez de la mañana en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE), se da inicio con la exposición colectiva “Concurso de cartel de la Semana de Juárez 2022”; para posteriormente a las diez y media, dar paso al Conversatorio “Benito Juárez, el hombre y su tiempo. Una vida ejemplar y cerrar este día a las seis de la tarde en el Instituto Juárez con la exposición colectiva “Texturas y textos”.

Agregó que la inauguración estará a cargo del rector Guillermo Narváez Osorio, la cual se llevará a cabo el martes 15 de marzo, a las 10:00 horas en el Auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández”, espacio donde también se impartirá la conferencia magistral “Entorno a Juárez en San Luis Potosí”, a cargo de Doctor Tomás Calvillo Unna. 

Luego de invitar a la comunidad universitaria y sociedad en general a consultar el programa completo a través de las redes y medios oficiales de la UJAT, hizo énfasis en el Gallo Universitario, que en esta edición retoma el horario vespertino para convocar a las seis de la tarde del viernes 18 de marzo y dar arranque de forma simultánea en cinco sedes, el Instituto Juárez; el campus Chontalpa; la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco; la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos y la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez.

Durante la rueda de prensa que tuvo como sede las instalaciones del CIVE, estuvieron presentes el director de Comunicación y Relaciones Públicas, Juan José Padilla Herrera; el director de Tecnologías de Información e Innovación, Benjamín Martínez Ramírez; el responsable del área de Televisión del CECOM, Carlos Pérez Pedrero y la directora del Centro de Fomento al Deporte (CEFODE), Virginia Yáñez Figueroa, quien ofreció los pormenores de la Carrera Atlética 2022, que marca el cierre de esta semana juarista.

Para esta competencia deportiva, la directora del CEFODE, comentó que la ruta comprende un total de 8.5 kilómetros, para lo cual ya se cuenta con mil 500 participantes inscritos en las diferentes categorías que se contemplan en la convocatoria de este año.