La UJAT no tiene problemas migratorios en movilidad internacional: GNO

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), no ha tenido solicitud o requerimientos de alumnos del Programa de Movilidad Estudiantil que hayan sido desplazados o deportados de Estados Unidos, reportó el rector, Guillermo Narváez Osorio.

En entrevista con medios de comunicación en el marco del inicio del Curso de Inducción a la Universidad ciclo 2025-02 presencial, el rector de la UJAT hizo énfasis en que principalmente los estudiantes eligen universidades nacionales y en el caso de la movilidad internacional son más frecuentes destinos como España y Colombia.

Luego de asegurar que no existen problemas migratorios para la UJAT en estancias académicas temporales en el extranjero, como parte de convenios con instituciones educativas, refirió que “no hemos recibido solicitudes de apoyo por parte de jóvenes en materia de deportación de Estados Unidos a México, y específicamente a Tabasco, pero la universidad está abierta a ofrecer respaldo en caso de ser necesario”.

Respecto al curso de inducción que reciben seis mil 230 jóvenes de nuevo ingreso, detalló que, además de los inscritos, se espera el ingreso de estudiantes por segunda opción, cuya asignación se definirá los días 12 y 13 de agosto.

Al referirse a las carreras de menor demanda, Narváez Osorio confirmó que todas las licenciaturas y programas de Técnico Superior Universitario, lograron integrar grupos viables, aunque no con el cupo ideal.
También explicó que aproximadamente 700 estudiantes aún no han concluido su inscripción, por lo que se les dará una oportunidad adicional antes de recurrir a la prelación para asignar los lugares restantes, especialmente en programas de alta demanda como Medicina y Enfermería.


02-08-2025 /GAPM