Estudiante de la UJAT realiza estancia de investigación científica en Quintana Roo

Como parte del compromiso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) con las áreas naturales protegidas, el alumno de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Alan Francisco de la Cruz Gutiérrez, realiza una estancia académica para identificar los especímenes de abejas que habitan la Reserva de la Biosfera de Wanha’.
Al respecto, el estudiante de la Licenciatura en Biología destacó que la estadía se realiza en el Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable (CIDAS), de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, donde es orientado por el doctor en Ciencias, Jorge Alfredo Mérida Rivas, quien es experto en la taxonomía de las abejas.

Resaltó que la investigación surge de la necesidad por generar listados florísticos y faunísticos correspondientes a la reserva ubicada en la subregión de Los Ríos, Tabasco. Asimismo, compartió que el estudio de las abejas forma parte de su tesis, la cual es asesorada por el profesor investigador de la DACBiol, Carlos Manuel Burelo Ramos.

Cabe resaltar que un segmento de los datos obtenidos será presentado como una ponencia oral titulada: “Resultados parciales del inventario de abejas nativas (Apoidea: Antophilia) de la Reserva de la Biosfera de Wanha’, Tabasco, México”, en el marco del XIV Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas, el cual se efectuará en diciembre del presente año, en Heredia, Costa Rica.
20-10-2025 /JAFC