Juchimanes triunfan con proyectos innovadores en la Expo Industrial CANACINTRA 2025

De los quince planes de negocio presentados por estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), cinco ganaron siete premios en diferentes categorías, entre los que se incluye el mejor proyecto de toda la Expo Industrial CANACINTRA 2025.
Así lo destacó el coordinador del Centro de Emprendimiento (CEDEM), Juan Coronel López, quien consideró que con el respaldo del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, los juchimanes refrendaron el compromiso institucional con la innovación, la generación de autoempleo y la vinculación productiva.
Dio a conocer que entre los resultados más sobresalientes de la Expo en la que participaron 49 representantes de diferentes instituciones, el proyecto “Sativaliv” de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC), obtuvo el reconocimiento como Mejor Proyecto de toda la Expo con una calificación de 9.8.

Al respecto, los integrantes de “Sativaliv”, de la Licenciatura en Rehabilitación Física, compartieron que presentaron un bálsamo terapéutico elaborado con cannabidiol (CBD) y extractos botánicos, diseñado para aliviar dolores musculares y articulares, producto físico e innovador, orientado a la salud y el bienestar.
Asimismo, “Natura Spice”, integrado por estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la DAMC, fue galardonado con el Premio al Mejor Plan de Negocios, con su iniciativa que se enfoca en la producción y comercialización de snacks saludables y funcionales a base de papas horneadas con pasiflora, romero y albahaca, un producto sin conservadores, con empaque biodegradable e innovación digital con código QR con ejercicios de relajación.
Mientras que “Salvikare”, de alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), recibió el Premio en la Categoría de Innovación Tecnológica, con un elevador torácico para intubación neonatal, diseñado para facilitar el posicionamiento óptimo del paciente durante la intubación endotraqueal, mejorando la visualización de las vías respiratorias y asegurando una posición adecuada durante todo el procedimiento asistido.
Por otra parte, el coordinador del CEDEM, Juan Coronel López, agregó que en la categoría Agroindustria, “Symbiotika” de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) obtuvo el Primer Lugar; y “Melhydra” de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR), el Tercer Lugar; en Comercio y Servicio, “Sativaliv” repitió triunfo con el Primer Lugar, y en Industria y Manufactura, “Salvikare” se posicionó también en el Primer Lugar.
En total, reportó que los proyectos participantes fueron resultado del esfuerzo conjunto entre estudiantes, asesores y el CEDEM, quienes durante seis meses conjuntaron talento, creatividad y dedicación en el desarrollo de sus planes de negocios, investigaciones técnicas y prototipos que fueron presentados ante inversionistas y el público tabasqueño.
20-10-2025 /GAPM