La calidad de la Licenciatura en Comunicación de la UJAT se fortalece con visita de evaluación del CONAC en la DAEA

La Licenciatura en Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), afianza y fortalece su calidad académica, con la visita de evaluación del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC), que se realiza en la División Académica de Educación y Artes (DAEA).

Así lo destacó la representante del secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea, la directora de Programas Estudiantiles, Perla Karina López Ruiz, quien inauguró la jornada de evaluación y dio la bienvenida a los pares académicos que integran el CONAC, organismo reconocido a nivel nacional e internacional por su labor en la acreditación de programas educativos en el área de la comunicación y las ciencias sociales.

“El desempeño del Consejo es fundamental para que sigamos avanzando hacia una educación superior de calidad, comprometida y con sentido social. Su visita marca el inicio de una etapa de reflexión, diálogo y colaboración que fortalecerá la cultura de mejora continua en nuestra universidad”, subrayó.

Por su parte, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, consideró a este ejercicio académico, como una oportunidad para el análisis crítico y la innovación educativa. “Evaluarnos nos permite redefinir objetivos, mejorar aprendizajes y asegurar que nuestros egresados sean competentes y estén preparados para los retos del mercado laboral”, afirmó.

Asimismo, reconoció el trabajo del personal docente, administrativo y estudiantil de la Licenciatura en Comunicación por su compromiso con este proceso, destacando que la acreditación representa no solo un punto de llegada, sino también un punto de partida hacia una etapa de consolidación e innovación constante.

En representación del CONAC, Arturo Barrios Puga, coordinador de los pares evaluadores y académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, explicó que este proceso de evaluación se desarrolla en cuatro etapas: la elaboración del autoestudio institucional, la revisión documental, la visita de campo y la fase de dictamen. “Nuestra tarea no es fiscalizar, sino acompañar en el fortalecimiento de las actividades formativas y administrativas, en beneficio de los estudiantes y la calidad educativa”, expresó.

En este marco, el doctor Barrios Puga presentó también a los integrantes de la comisión evaluadora, la maestra Azucena Magaly Báez Durán, de la Universidad Iberoamericana Torreón, y el doctor Juan José Domínguez Panamá, de la Universidad Veracruzana, quienes estarán realizando las entrevistas, recorridos y análisis de evidencias en un periodo de tres días.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Aula Magna “Dr. Efraín Pérez Cruz” de la DAEA, estuvieron presentes la directora general de Planeación y Evaluación Institucional, Verónica García Martínez; la representante de la Comisión de Acreditación de la Licenciatura en Comunicación, Jacinta Pérez Hernández y el presidente de la Academia de la Licenciatura en Comunicación, Erasmo Marín Villegas.


11-11-2025 /GAPM