Inauguran en Tabasco “Las fotos de La Jornada: 30 años”

El director de La Jornada Maya, Fabrizio León Diez asistió a la exposición presentada como parte de las actividades de la Semana de Juárez 2015 que organiza la UJAT

Villahermosa, Tabasco.- Un recorrido por diversas imágenes que describen los sucesos públicos y políticos que marcaron el acontecer nacional en las últimas tres décadas es la exposición “Las fotos de La Jornada: 30 años”, inaugurada el pasado 13 de marzo por el gobernador Arturo Núñez Jiménez como parte de las actividades de la Semana de Juárez 2015 que realiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Acompañado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez, y por el director de La Jornada Maya, Fabrizio León Diez, Núñez Jiménez efectuó el corte del listón inaugural de la exhibición que reúne una selección de 63 imágenes reproducidas en gran formato por esta casa editorial con motivo de su trigésimo aniversario, misma que permanecerá hasta mediados de abril en el Museo de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, y luego será trasladada a las instalaciones de la UJAT.

Durante la ceremonia a la que asistió la coordinadora General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno de Tabasco, Dolores Gutiérrez Zurita, el mandatario estatal expresó que mediante este trabajo editorial de La Jornada, la ciudadanía tabasqueña podrá disfrutar de cada una de las imágenes y reflexionar con los testimonios que ahí exponen cerca de cincuenta fotógrafos. De igual forma, reconoció a la UJAT por la iniciativa de organizar este evento en la entidad.

Luego de exhortar a levantar la voz en favor de las  garantías y derechos de quienes se dedican a la noble profesión de informar a la sociedad, el rector de la UJAT destacó que la profundidad de la realidad social, política y económica de México se ve reflejada en este mosaico visual de La Jornada, por lo que agradeció a dicha casa editorial la oportunidad de presentar la exposición en Tabasco.

“Las fotos de La Jornada: 30 años” se divide en dos segmentos; de 1984 a 2000 con fotografías en blanco y negro realizadas aún mediante el antiguo procedimiento de revelado, y de 2000 a 2014 con fotografías digitales a color. Las  imágenes están dispuestas en orden cronológico y la mayoría de ellas fueron publicadas en las primeras planas o contraportadas del diario.