Establece UJAT convenio con la Profeco
La procuradora federal del consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, reconoció el apoyo que brinda la universidad en materia de Servicio Social
|
Para realizar con eficacia su labor social, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se apoya en instituciones de educación superior como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que aporta experiencias para hacer avanzar la cultura de defensa y derechos de los consumidores, puntualizó la procuradora Lorena Martínez Rodríguez, al signar junto al rector José Manuel Piña Gutiérrez, un convenio de colaboración en materia de Servicio Social.
Durante la firma del acuerdo en la Sala Morelos de Rectoría, en donde estuvo acompañada del delegado de la Profeco en Tabasco, Máximo Moscoso Pintado, Lorena Martínez expresó que la UJAT coadyuva a generar servidores públicos con calidad ética y profesional, “a través de las licenciaturas de Derecho y Administración de Empresas, se irán incorporando temas relativos a la protección del consumidor, porque son derechos humanos, y como tal hay que protegerlos”.
En su oportunidad, el rector del Alma Máter tabasqueña ponderó la consumación de este acuerdo pues, dijo, la Profeco es una institución garante en la defensa de los derechos de los ciudadanos, un organismo que en su labor cotidiana promueve y fomenta una cultura del consumo responsable, a través de campañas de concientización social basadas en estudios científicos que avalan sus recomendaciones.
Para esta casa de estudios es un gusto firmar un convenio de colaboración en materia de Servicio Social, precisó Piña Gutiérrez en el evento realizado el 16 de junio, “pues con su prestación nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de enriquecer el conocimiento adquirido en las aulas y en los laboratorios; y la Profeco contará con el apoyo de nuestros jóvenes, quienes con su esfuerzo y adecuada formación coadyuvarán al cumplimiento de sus funciones”, precisó.
Atestiguaron este acuerdo el director general de Comunicación Social de la Profeco, Alfredo Albiter Sánchez, y el director general de Delegaciones de esa misma dependencia, Roberto Padilla Márquez. Asimismo, por parte de la UJAT asistieron la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero; la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, y el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, entre otros.