Presentan en la UJAT libro sobre términos económicos

La obra del profesor investigador Lisímaco Bastar Mérito constituye un material de consulta para los estudiosos de la administración, la contabilidad y la economía

 

Ofrecer al lector una definición clara y precisa de los conceptos que se relacionan con el estudio de las ciencias administrativas, es la propuesta del libro “TEA,Términos Económicos Administrativos”, presentado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) por el profesor investigador Lisímaco Bastar Mérito, quien conforma una guía de definiciones para entender mejor la cotidianeidad financiera.

En presencia del rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, así como del coordinador del Copladet, Wilbert Méndez Magaña, quien acudió en representación del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, los profesores investigadores Jorge Humberto Rico Meza, Reinerio Escobar Pérez y Baldemar Hernández Márquez, realizaron un puntual análisis de la obra, que en su presentación estuvo moderada por la directora de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DAEA), María del Carmen Ancona Alcocer.

En su oportunidad, el académico Humberto Rico calificó el libro como un texto que contribuye a la comunicación formativa, “sus páginas tienen un alto valor para los estudiantes y estudiosos de la administración, la contabilidad y la economía, para la elaboración de documentos, ensayos, mapas conceptuales, o simplemente para enterarse y estar bien documentado sobre nuestro objeto de estudio”, indicó.

A su vez, el profesor investigador Reinerio Escobar Pérez coincidió con el docente de la DAEA, Baldemar Hernández Márquez, en señalar que este trabajo aborda y define con claridad locuciones frecuentes y de uso actual, como: “desarrollo sustentable”, “administración estratégica”, “seis sigma” y otras expresiones relacionadas con la actividad globalizada. “Para cada concepto, se presentan una o varias definiciones, lo que permite al lector formarse un juicio personal”, resaltó.

Durante el evento celebrado el pasado 2 de julio en la Sala de Tutorías de la DACEA, lugar donde se dieron cita estudiantes y familiares e hijos del autor, Baldemar Hernández celebró la llegada de TEA, “es un documento importante, que debe promoverse para ser adquirido por los estudiantes en formación, pues la claridad de sus definiciones les permitirá tener una mayor comprensión de los tópicos de las clases”, consideró.
Finalmente, el autor de la obra, Lisímaco Bastar Mérito, comentó que el léxico de TEA constituye un primer propósito de contar con un marco conceptual útil a los interesados en la administración, la contabilidad y la economía, “espero que los estudiosos lo consideren como una herramienta propia, que lo usen, lo analicen y formulen comentarios que permitan mejorarlo; que lo consideren una guía de ayuda académica”.
 
En el evento se contó con la presencia de la directora general de Planeación y Evaluación Institucional de la UJAT, Clara Luz Lamoyi Bocanegra, y del integrante de la H. Junta de Gobierno, Jorge Membreño Juárez, quien acudió en representación del presidente Enrique Arias Chablé, así como diversas personalidades de la vida política y académica del estado.