Coordinará UJAT red nacional de investigación química
El desarrollo de este grupo de académicos nacionales e internacionales es apoyado por el Conacyt
|
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) coordinará el esfuerzo de treinta académicos nacionales e internacionales que investigan sobre el uso y la aplicación de la química para el desarrollo sustentable del país, a través de la Red Temática en Organocatálisis Asimétrica, misma que es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Al respecto, el profesor investigador de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), Cuauhtémoc Alvarado Sánchez -quien fue designado como responsable técnico de esta red temática-, señaló que es una distinción estar al frente de este trabajo en donde participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Sobre tal nombramiento resultado de la convocatoria para la formación y continuidad de Redes Temáticas Conacyt 2015, Alvarado Sánchez manifestó que se busca fomentar el uso de la química para el desarrollo sustentable de México, “nuestra intención es dar a conocer el panorama general de la investigación en organocatálisis a nivel internacional, además de fortalecer la generación, aplicación, innovación y gestión del conocimiento en catálisis asimétrica”.
Por parte de la UJAT participan también los investigadores Nancy Romero Ceronio, Luis Fernando Roa de la Fuente, y Carlos Ernesto Lobato García, anotó Alvarado Sánchez quien explicó que la organocatálisis es uno de los tópicos mas estudiados en química orgánica avanzada a nivel mundial destacando países como Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Japón, Suiza y, este es el primer grupo de investigación en la materia que se forma en México.
Aunado a esto, agregó, se busca reconocer las espacios de oportunidad para la vinculación de los resultados obtenidos, así como generar acciones dirigidas a la internacionalización de la Red integrada por cinco grupos, el cuerpo en consolidación de Química Orgánica de la UJAT, el grupo de investigación del académico Eusebio Juaristi del CINVESTAV, el investigador David Cruz Cruz de la UG, el cuerpo académico consolidado de Química Orgánica Básica de la BUAP, y el grupo de Investigación del profesor José Alemán de la UAM.