Logra UJAT acreditación internacional de la Licenciatura en Medicina Veterinaria

El rector José Manuel Piña Gutiérrez destacó las oportunidades de colaboración con otros centros de investigación mundial que trae consigo esta certificación

 

Por cumplir con los más altos estándares de calidad y pertinencia educativa en una disciplina fundamental para las ciencias agropecuarias, el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (CONEVET), entregó a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) la acreditación de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, que estará vigente por cinco años. 
 
Al recibir la constancia de manos del presidente del CONEVET, Alberto Arrés Rangel, el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, celebró la consumación de este objetivo luego de un largo proceso, con el que se alcanzó también que las cuatro carreras que se ofertan en la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA), cuenten con sus respectivas acreditaciones, "nos enorgullece sobre todo porque el programa de Medicina Veterinaria es uno de los más antiguos, creado en 1958, justo cuando nació nuestra Universidad".

Durante el evento realizado el pasado 9 de diciembre en la explanada del Centro de Cómputo de la DACA, Piña Gutiérrez mostró su satisfacción pues con dicho logro esta licenciatura también obtuvo la acreditación internacional por parte del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), organismo que aglutina centros de enseñanza veterinaria de otras naciones, lo que significa una proyección mundial.

"Quiero exhortar a los estudiantes a que aprovechen las bondades  de pertenecer a un programa acreditado, que impulsará el fortalecimiento de sus habilidades técnicas y científicas con mayores oportunidades de empleo y con una trayectoria más exitosa", dijo el rector ante el presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias, Juan de Jesús Taylor Preciado. 

En su invervención, el presidente del CONEVET, Alberto Arrés Rangel, subrayó que la UJAT se une a un grupo selecto de instituciones de educación superior que cuentan con la acreditación de esta carrera, "de alrededor de 60 programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el país, sólo 18, entre ellas la UJAT, cuentan con una acreditación", refirió el evaluador al tiempo de expresar que es la misma sociedad mexicana quien hace entrega de la acreditación, pues hay confianza de lo que se aquí se hace en medicina animal.

Asimismo, el director de la DACA, Roberto Flores Bello, indicó que recibir esta acreditación compromete a seguir mejorando día a día la calidad de la enseñanza, para egresar profesionales altamente capacitados, con una visión humanística y ética para el bien de la sociedad, "seguiremos en la mejor disposición para crear condiciones favorables en materia educativa", indicó.

En esta ceremonia también estuvieron presentes el subdelegado Agropecuario de la SAGARPA, Héctor Limonchi Palacios; la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez; la directora general de Planeacion y Evaluación Institucional, Clara Luz Lamoyi Bocanegra; el responsable del Programa Educativo de M.V.Z, Gerardo Cancino Arroyo, y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Agustín de la Cruz Priego.