Presenta UJAT avances de la Ciudad del Conocimiento
Mediante una visita de campo, el rector José Manuel Piña Gutiérrez explicó los diversos proyectos académicos que se realizarán en este complejo educativo
|
La Ciudad Universitaria del Conocimiento es un espacio concebido para impulsar el desarrollo de la entidad a través de la investigación e innovación científica, expresó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, durante un recorrido por este complejo, en el que estuvo acompañado por la delegada federal de la SEP, Olivia Azcona Priego, y la titular del Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela.
Al abundar sobre las características de uno de los proyectos académicos y de vinculación de mayor trascendencia en el ámbito social, científico y económico del estado, Piña Gutiérrez expresó ante los ex rectores Fernando Rabelo Ruiz de la Peña, Freddy Arturo Priego Priego y Jorge Abdo Francis, así como profesores investigadores, autoridades universitarias y representantes del gobierno estatal, que la construcción de la primera etapa se encuentra en un 60 por ciento de avance.
Asimismo, el rector de la UJAT subrayó que en la Ciudad Universitaria del Conocimiento, se buscará fortalecer los proyectos de Ciudad Salud con la creación del Centro Académico de Salud en Enfermedades Tropicales y Genómica, mismo que contará con el apoyo de la Universidad de California en San Diego con la que se tiene un convenio de colaboración. Además, dijo, se permitirá aumentar la infraestructura académica de los campus que se encuentran en la Zona de la Cultura, albergar las nuevas instalaciones del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste y crear el Centro Emprendedor.
Durante el evento realizado en las instalaciones del Club Altozano y posteriormente en la construcción, el rector agregó que existe la confianza de que la Ciudad Universitaria del Conocimiento se pondrá a la cabeza de un polo de desarrollo basado en el saber y la tecnología que se espera sea ejecutada en la zona, “este proyecto nos llena de entusiasmo y muchos ánimos pues estoy convencido que Tabasco habrá dado un paso trascendental hacia una fase de crecimiento y bienestar de la sociedad a la que nos debemos”.
Posteriormente, el director de Proyectos y Seguimiento de Obras de la UJAT, José Darwin Hernández Martínez, dio detalles técnicos de la construcción iniciada en 2013 y que se encuentra ubicada en la Ranchería Coronel Traconis de Centro. En el evento estuvieron presentes el director del CCGSS, Rafael Loyola Díaz, la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Evangelina Asunción Vidal Hernández, el empresario Manuel Alberto Lastra Torruco, y el presidente de la Cooperativa de Consumo Ganadero, Roberto Osorio Priego.