Destaca UJAT productividad científica en DAMComalcalco
La directora de este campus, Teresa Ramón Frías rindió el III Informe de Actividades en el que enumeró logros alcanzados en el periodo 2015–2016
|
Al incidir en el mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a través de altos índices de productividad científica y la promoción de una vinculación eficiente, la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC), da muestras de una acertada toma de decisiones basadas en un liderazgo firme, expresó el rector José Manuel Piña Gutiérrez, durante el III Informe de Actividades 2015–2016, presentado por la directora Teresa Ramón Frías.
Durante la ceremonia efectuada el pasado 30 de junio, el rector de la UJAT reconoció en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, que son trascendentes los logros en materia de evaluación con fines de acreditación, así como los buenos resultados obtenidos en los exámenes generales para el egreso de Licenciatura (EGEL), y el compromiso de los docentes que se han hecho acreedores al reconocimiento de perfil PRODEP, al igual que el Mérito Académico y Científico.
En presencia del secretario de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero, y de los vocales e integrantes del H. Consejo Divisional, Piña Gutiérrez hizo extensiva una felicitación al cuerpo académico de Enfermedades Crónico Degenerativas y al Grupo de Investigación Bases Bioquímicas y Moleculares de Patologías Metabólicas e Infecciosas por sus invaluables aportaciones que se reflejan en una creciente productividad científica.
Durante su informe, la directora Teresa Ramón Frías detalló que dentro de los logros alcanzados durante el periodo 2015–2016 destacan la consolidación de la inclusión social de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, misma que a siete años de su apertura en 2009, ha aumentado la matrícula pasando de 264 a 2 mil 159 estudiantes en la actualidad, representando ocho veces la matrícula inicial, cumpliendo con ello el indicador cuantitativo de ampliación de la cobertura.
“Entre otros resultados durante la gestión del presente año, podemos mencionar que los alumnos que presentaron el Ceneval, obtuvieron puntajes por arriba de la media nacional, logrando con ello que dos egresadas de la tercera generación del programa de Enfermería alcanzara los puntajes más altos a nivel nacional en dicha prueba”, precisó ante la presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UJAT, Evangelina Vidal Hernández, la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero y representantes de diversos centros médicos y hospitales del estado.
Asimismo, Teresa Ramón Frías expresó que en materia de investigación, el número de proyectos con financiamiento se incrementó lo que significa que el 67 por ciento del total de los proyectos de investigación cuentan con fuentes de financiamiento donde la mayor aportación ha sido a través del Conacyt, “todo ello ha permitido el equipamiento de los laboratorios de investigación, que fortalecerán el desarrollo de nuevos proyectos y la generación de servicios a través de acciones de vinculación”.
Cabe destacar que durante la realización del evento se contó con la presencia del secretario del H. Ayuntamiento de Comalcalco, Gregorio Efraín Espadas Méndez, quien acudió en representación del presidente municipal, Javier May Rodríguez; así como de la presidenta del Consejo Local de la Cruz Roja Delegación Comalcalco, Aracely Suárez González, entre otras personalidades.