Rinde FULTabasco homenaje al escritor Rodrigo Rey Rosa

El rector José Manuel Piña Gutiérrez presidió la inauguración de este foro que se desarrolla en el marco de los festejos por el 58 Aniversario de la UJAT

 

Para dar inicio a la conmemoración del 58 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el rector de esta casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez, presidió la inauguración de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco Internacional (FULTabasco), que en su edición 2016 tiene como país invitado a Israel y rinde el homenaje “Tradición, literatura y conciencia” al escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa.

Acompañado del subsecretario de Educación Media y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, quien asistió en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez; y de la agregada cultural de la Embajada de Israel en México, Tal Naim Cohen, el rector de la UJAT señaló que esta fiesta cultural, donde del 7 al 13 de noviembre se llevarán a cabo más de 260 actividades, funge como un espacio para reafirmar la identidad, lealtad y sentido de pertenencia al Alma Máter tabasqueña, “por eso festejamos colmados de orgullo y determinados a continuar incrementando nuestro extraordinario patrimonio”. 

En su oportunidad, Tal Naim Cohen ponderó que la UJAT mantenga vínculos permanentes de colaboración con su país, como queda de manifiesto con las visitas del embajador Jonathan Peled. En presencia de la coordinadora de cultura de la Embajada israelí, Mónica Diner, la funcionaria agregó que además de los proyectos agropecuarios que se realizan con la Universidad Hebrea de Jerusalén, los universitarios tabasqueños continuarán afirmando los lazos de amistad y conocerán a los autores más importantes de la literatura israelí. 

A su vez, el autor de novelas como “La orilla africana” y “El tren a Travancore” agradeció el reconocimiento otorgado por la máxima casa de estudios de los tabasqueños, “por razones que desconozco me siento más motivado que con cualquier otro recibido”, refirió Rodrigo Rey, quien en su amplia trayectoria ha sido galardonado con el Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso” y el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, éste último ganado en Guatemala y con cuyo beneficio económico creó el Premio B’atz de Literatura Indígena entregado por primera vez en 2005.

Durante la ceremonia efectuada en la Plaza Cívica Universitaria, Emilio de Ygartua consideró que a nueve años de haberse realizado por primera vez, la FULTabasco se ha arraigado en la conciencia tabasqueña como un evento al que se anhela asistir para un encuentro con la cultura, los libros y sus autores. Reconoció que gracias a la influencia del recién fallecido escritor René Avilés Fabila, conoció los cuentos y novelas de Rodrigo Rey Rosa, a quien en esta ocasión se le rinde homenaje en tres sedes: Plaza de Armas, Escenario Chontalpa en Cunduacán y la Zona de la Cultura. 

A nombre del gobierno estatal, De Ygartua y Monteverde expresó un reconocimiento a quienes conforman la UJAT, “pues es un orgullo que -como se dio a conocer recientemente- se ubique en el ranking de las 21 mejores universidades del país y como la institución superior número 1 en el Sureste de México”, concluyó ante el director de Difusión Cultural y Extensión, Miguel Ángel Ruiz Magdónel; el rector de la Universidad para la Paz de la ONU, Francisco Rojas Aravena, y el presidente de la Asociación de Televisiones Educativas de Iberoamérica, Gabriel Torres Espinoza, entre otras autoridades.