La UJAT impulsa el trabajo de las mujeres en la ciencia: Narváez Osorio.
Dentro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) impulsamos la participación de las mujeres en todos los ámbitos, fundamentalmente en el de la ciencia; aunque sin duda falta un largo camino por recorrer, veo una gran oportunidad para mejorar estos indicadores, ya que las mujeres y niñas son agentes primordiales que inciden en el desarrollo y mejora de la vida, refirió el rector Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar las actividades del Foro Internacional de Empoderamiento de las Niñas y Mujeres en TI “Tecnólogas a Escena”.
En este evento, organizado por la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACyTI), en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el rector de la UJAT detalló que, según estadísticas de la ONU, actualmente menos del 30 por ciento de los investigadores en el mundo son mujeres; mientras que datos de la UNAM publicados en su Gaceta institucional, indican que en 2018 el 36.6 por ciento de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores son mujeres.
“En Tabasco, con datos del CCYTET, en la actualidad el Sistema Estatal de Investigadores cuenta con 790 profesores inscritos, de los cuales 382 son mujeres y 408 hombres, lo que nos muestra un gran avance y mayor equidad a nivel local”, refirió Narváez Osorio, al concluir que este tipo de eventos, en el que se impulsa el trabajo de las investigadoras, es de suma trascendencia para esta casa de estudios.
En su intervención, Lourdes Sánchez Guerrero, presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información (ANIEI), agradeció la invitación a este Foro, el cual calificó como relevante, ya que son acciones que tienen un impacto positivo en las niñas y jóvenes quienes cuentan con la intención de estudiar una carrera de tecnologías de la información.
En este sentido, la directora General del Consejo Nacional de Acreditación en Informática, Alma Rosa García Gaona y la coordinadora de la Red de Mujeres en TIC del Comité ANUIES, Erika Sánchez Chablé, coincidieron en que este evento resalta la importancia de la participación de las mujeres en esta área del conocimiento, lo que permitirá lograr una sociedad inclusiva, integrada y desarrollada.
Al dar la bienvenida, el director de la DACyTI, Oscar Alberto González González, agradeció el respaldo del rector de la UJAT para la realización de este evento, el cual busca impulsar a las niñas y adolescentes a seguir las carreras de las TIC, claves para reducir la brecha que impera a nivel global.
Por su parte, la presidenta del comité organizador y líder del Cuerpo Académico de Tecnologías para el Análisis de Datos y Desarrollo de Aplicaciones de la DACyTI, Erika Morales Mateos, agregó que el Foro promueve el fomento de la vocación científico-tecnológica en las mujeres y niñas, a fin de lograr una mayor participación e inclusión en esta área.
Cabe destacar que los días 11, 14 y 15 de febrero, este Foro contempla desarrollar conferencias, exposiciones, talleres y mesas de diálogo, y participarán ponentes de Estados Unidos, Colombia, España y México, quienes son referentes en el área de las tecnologías aplicadas a diversas áreas del conocimiento.