La DACYTI estandarte de la UJAT en materia tecnológica: GNO
La División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACYTI), se ha consolidado como un estandarte de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en materia tecnológica, afirmó el rector, Guillermo Narváez Osorio, durante los festejos por el 35 Aniversario de este campus ubicado en el municipio de Cunduacán.
Al inaugurar el programa conmemorativo, aseguró que la UJAT no debe contratar desarrollo tecnológico externo porque cuenta con la DACYTI, una división en donde hay mucho espacio para la innovación, además de tener y formar el recurso humano que puede generarlo.
Felicitó la valiosa contribución de los docentes, estudiantes y trabajadores a favor de una educación con calidad, quienes a lo largo de estos 35 años han aportado para la buena marcha académica y la consecución de importantes metas institucionales.
En presencia del alcalde de Cunduacán, Abraham Cano González; de la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez; del secretario de Servicios Administrativos, Jorge Membreño Juárez y del director de la DACYTI, Óscar Alberto González González; el rector consideró que “en los últimos años, la pandemia por Covid, ha significado un parteaguas, no sólo para nuestra institución educativa, sino también para la sociedad mexicana y de todo el mundo”.
“La pandemia vino a cambiar muchos paradigmas en materia de enseñanza, y en ese sentido, las tecnologías de la información son una herramienta decisiva para sobrellevar e incluso superar los desafíos que el confinamiento nos impuso”, indicó.
Por esa razón, reflexionó “es preciso seguir aprovechando las oportunidades que la tecnología nos permite en el ámbito académico, la investigación, y en el administrativo, sin duda la tecnología nos ha facilitado el trabajo en la universidad, agilizando la transferencia de información y de conocimiento”.
Luego de que el director de la DACYTI, Óscar Alberto González González; le diera la bienvenida a los asistentes, el alcalde, Abraham Cano González, refirió que “en Cunduacán tenemos un antes y un después de la llegada de la UJAT, ya que brindó la oportunidad a miles de jóvenes estudiantes de tener una educación de excelencia para su carrera profesional”.
“Hoy tenemos la oportunidad, gracias a la DACYTI, de contar con destacados licenciados e ingenieros en informática, sistemas de información, sistemas computacionales, telemática y tecnologías de información, que son una fortaleza y garantía de calidad de los recursos humanos con que contamos”.
Por su parte, el profesor de la DACYTI, Fredy Solís Montejo, compartió una reseña histórica, en la que recordó que fue en la década de los ochentas, cuando con visión de futuro y extensionismo se tomó la decisión de aperturar un campus universitario en la chontalpa tabasqueña.
Detalló que después de varias transformaciones y esfuerzos, en diciembre de 2019, el H. Consejo Universitario aprobó el cambio de la denominación de este campus, por su nombre actual, la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información.
Cabe destacar que en la ceremonia inaugural, también estuvieron presentes, el presidente de la H. Junta de Gobierno, Gildardo López Baños; el presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés; el abogado general Rodolfo Campos Montejo; el secretario general del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández; el presidente del Club de Desarrolladores de Google, Villahermosa y director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la SEDEC, Rafael Echeverría Fuentes, así como la comunidad universitaria en su conjunto.