Oferta la UJAT producciones de la radio y televisión universitaria
Al ofertar las producciones televisivas “El color de la literatura”, “Cinerama 35”, “Actívate desde casa” y “Conciertos desde el trópico”; y radiofónicas “Soy tabasqueño, de un edén muy choco” y “Viva la música”, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), busca consolidar su vinculación con los integrantes de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales (Red México), destacó el director de Comunicación y Relaciones Públicas, Juan José Padilla Herrera.
Lo anterior durante su intervención en la XXXIII Asamblea General Ordinaria, que se realizó en la ciudad de Saltillo, Coahuila, escenario donde el funcionario de la UJAT expuso la importancia de la vinculación de los estudiantes con los medios universitarios y la difusión del trabajo de los investigadores; además de la importancia de difundir en la radio, contenidos regionales que sirvan de identidad de las poblaciones indígenas que habitan en cada entidad federativa.
Luego de proyectar un video, en el que se mostraron las 24 producciones que actualmente realiza TV UJAT, Padilla Herrera reiteró el interés de consolidar a través de estos programas, el enlace que con los 87 miembros de la Red, a fin de dar continuidad a la labor de las televisoras y radiodifusoras mexicanas en materia de cultura, valores, educación y ciencia.
Durante el tercer y último día de actividades de esta Asamblea, participó como invitado el periodista mexicano Javier Solórzano Zinser, quien disertó una ponencia sobre la importancia de las audiencias y la independencia de los proyectos de los medios de comunicación públicos.
Después de abordar asuntos generales, el presidente de la Red México, Jorge Manuel César Gómez, clausuró los trabajos de la XXXIII Asamblea, ceremonia en la que estuvo acompañado por directivos de esta organización, entre ellos el director de la CORAT y vicepresidente de Televisión de la Red, José del Carmen Chablé Ruiz.