La UJAT y el TJA firmaron convenios marco con la Escuela Federal de Formación Judicial

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), firmaron convenios marco de colaboración con la Escuela Federal de Formación Judicial, para favorecer la creación de programas, planes de estudio, cursos y eventos académicos que tengan como propósito fortalecer los conocimientos y habilidades de quienes aspiren a formar parte del Poder Judicial de la Federación.

Los respectivos acuerdos fueron firmados por el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio; el consejero presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal y magistrado, Alejandro Sergio González Bernabé; el magistrado presidente del TJA, Jorge Abdo Francis; el director de la Escuela Federal de Formación Judicial, Arturo Bárcena Zubieta y como testigo de honor, el secretario de Gobierno del Estado de Tabasco, Guillermo Arturo del Rivero León.

En el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, resaltó que “es un orgullo y una responsabilidad participar en estos procesos de impartición de justicia y participación democrática del país”.

Argumentó que “la única forma de enfrentar la realidad que le toca vivir a las nuevas generaciones, es con mejores herramientas y capacitación que se facilitan con este convenio, que suma esfuerzos con el poder judicial de la federación”.

Al intervenir, el consejero presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal y magistrado, Alejandro Sergio González Bernabé, sostuvo que las instituciones de educación superior como la UJAT son el principal semillero del Poder Judicial de la Federación.

Invitó a construir esquemas de trabajo y acciones de interés común y de beneficio mutuo, desde préstamos de material bibliográfico digital, uso de las instalaciones, hasta la implementación de planes y proyectos académicos que fomenten la cultura de legalidad y los derechos humanos.

Por su parte, el magistrado presidente del TJA, Jorge Abdo Francis, felicitó el esfuerzo que el rector de la UJAT realiza para darle a la universidad el lugar que se merece en el país e internacionalmente y alentó la formación de operadores jurídicos capaces, eficaces, serios, honestos y profesionales, sustentados en un marco constitucional que permita el desarrollo de la actividad del máximo tribunal del país.

Así también el secretario de Gobierno del Estado de Tabasco, Guillermo Arturo del Rivero León, consideró que los acuerdos alcanzados permitirán a la UJAT y al TJA, “sumar personal que reúna el perfil y los conocimientos actualizados, respecto a los nuevos paradigmas en materia de impartición y administración de justicia conforme a los estándares internacionales que imponen los organismos en materia de protección de derechos humanos”.