Capacitan en la UJAT a personal de la UPGM en competencias informativas para bibliotecarios

A revalorar la figura de la función bibliotecaria, cuya tarea no es simplemente el préstamo de un libro, sino que su actividad abona a la investigación científica a favor de los profesores, estudiantes y de la sociedad, fue la convocatoria que realizó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar el Primer Curso de Capacitación para la Actualización de Competencias Informativas para Bibliotecarios de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM).

En la sede de la biblioteca de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) este 8 de febrero, Narváez Osorio dirigió un mensaje en el que agradeció la colaboración del rector de la UPGM, Francisco Javier Mollinedo Mollinedo, para concretar esta actividad académica que forma parte de un convenio de colaboración que signaron ambas instituciones.

“Los convenios los firmamos no para tomarnos una fotografía, no para tener un número estadístico, lo que queremos es que se traduzcan en hechos y realidades, como esta capacitación, que es prueba de la voluntad de compartir las experiencias”, indicó.

Este curso, precisó, será de una enorme utilidad para la UPGM y para sus profesores e investigadores y los estudiantes de esta institución de educación superior que se ubica en el municipio de Paraíso, al permitirles la actualización de los trabajadores del sistema bibliotecario.

Por su parte, el rector de la UPGM, Francisco Javier Mollinedo Mollinedo, reconoció el enlace y el profesionalismo tanto de director del Sistema Bibliotecario de la UJAT, Jesús Arturo Filigrana Rosique como de la secretaria Académica de la UPGM, Magali Lanestosa Alegría, responsables de que esta colaboración institucional rinda frutos.
Consideró que es importante contar con talento humano altamente capacitado en nuestras bibliotecas, además de que estén equipadas y desde luego que cuenten con conectividad.

Estos avances, dijo en presencia de la directora de la DACS, Miriam Carolina Martínez López, fortalecen y complementan la consulta de los acervos bibliográficos disponibles, las bibliotecas constituyen repositorios y herramientas formidables para el éxito de alumnas y alumnos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Al realizar la exposición motivos, el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea, comentó que las bibliotecas universitarias y las especializadas, requieren de una actualización permanente de sus modelos de gestión, debido a que su característica principal responde a la alta demanda de alumnos, docentes e investigadores y que a pesar de la disponibilidad de recursos digitales en la red, su presencia es irremplazable en los avances científicos.

-GAPM