El turismo es una política pública a la cual hay que destinarle recursos: GNO

El turismo es una política pública a la que el gobierno debe destinarle recursos, sentenció el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al participar en la presentación del proyecto “Tabasco Eventos Memorables”, que promueven la Secretaría de Turismo (SETUR), la cual preside José Antonio Nieves Rodríguez y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Acompañado por integrantes del Colegio de Directores y Junta de Gobierno de esta casa de estudios, el rector destacó que, a lo largo de los años, se han dejado perder obras privadas como el turismo de aventura que se promovió en el municipio de Tacotalpa, que en su momento muchos extranjeros visitaron Kolem’jaa, espacio natural que ofrecía muchos atractivos e instalaciones de cuatro estrellas. 

“Si no entendemos que el turismo es una fuente de ingresos, que no da votos, sino que permite reactivar la actividad económica, no vamos a consolidar una oferta atractiva para los tabasqueños y los visitantes, y para lograrlo debemos entender que deben existir políticas públicas en las que el gobierno participe de manera activa”, refirió.

Agregó que, desde la UJAT se realiza lo propio para impulsar la actividad turística, ya que afirmó, es una vergüenza ser la cuna cultural del cacao y que no se cuente con un museo del mismo, por lo que “esperamos en seis meses inaugurar la Casa del Chocolate, proyecto que ofrecerá una experiencia de inmersión en todos los sentidos, para lo cual se trabaja de manera multidisciplinaria con nuestros profesores investigadores en tecnología y química, entre otros”.

En su intervención, el titular de la SETUR, José Antonio Nieves Rodríguez, presentó a los profesores de la UJAT el proyecto “Tabasco Eventos Memorables”, el cual busca crear sinergia entre la Universidad, la Secretaría de Turismo y la OCV para atraer eventos que generen derrama económica, transferencia de conocimientos y beneficios sociales.

“El segmento que más incrementa el gasto turístico es el de congresos y convenciones, por lo que es fundamental generar alianzas con los diversos sectores privados e instituciones de educación, para trabajar de manera coordinada y ofrecer a los asistentes, los espacios de calidad para sus reuniones”, indicó, luego de describir la situación de consumo y apropiación de los tabasqueños por sus destinos turísticos, del cual informó que se derivó un catálogo de productos, integrado por 150 experiencias turísticas que ofrece la entidad.  

Invitó a los diversos actores, a luchar para jalar hacia Tabasco los más posibles destinos, a través de las alianzas que son muy importantes; “la entidad representa el 80 por ciento del trópico húmedo mexicano, y los investigadores de la UJAT han encontrado un manglar único, que debemos proteger y hacerlo sostenible, entonces, a través del turismo, podemos lograrlo”, concluyó.

Participaron en este encuentro realizado este viernes 10 de febrero en el Hotel Olmeca Plaza, Juan Carlos Calderón Alipi, director General del Fideicomiso para la Promoción Turística / Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco; Elías Vera Aguayo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la SETUR y Jesús Manuel Raúl Soberano, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco

-ESD