La UJAT avanza para hacer de la equidad de género una realidad: GNO

Amalia Martínez Serrano es galardonada como Mujer Universitaria 2023.

 

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) está dando los pasos necesarios para hacer de la equidad de género una realidad, las cosas se van haciendo bien, pero falta aún mucho camino por recorrer, reflexionó el rector Guillermo Narváez Osorio, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la entrega del galardón Mujer Universitaria 2023 a la profesora Amalia Martínez Serrano.

Acompañado por el secretario general del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández y la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer, el rector de la UJAT también inauguró el 2do. Congreso Internacional SPIUJAT “Ciudadanía digital y su impacto en la transformación de la educación”, el 3er. Congreso Nacional SPIUJAT “El docente universitario y su evolución en la enseñanza” y el XXVI Encuentro de Mujeres Universitarias “Mujer, fuente de sabiduría y humanismo”.

En este marco, felicitó a todas las mujeres universitarias, quienes desde sus distintos niveles de responsabilidad realizan un importante esfuerzo por destacar en las áreas de trabajo.

Destacó la organización del comité ejecutivo del SPIUJAT, para alcanzar el objetivo y que estos eventos académicos que se realizan de forma conjunta, resalten el compromiso con el desarrollo de la universidad para hacerla aún mejor y elevar su calidad educativa.

Precisó que en el Plan de Desarrollo Institucional se estableció el compromiso de la actual administración con la lucha y la igual de oportunidades, al implementar un programa institucional de equidad de género, que se refleja en un gran trabajo en campañas de orientación y concientización, alcanzando el año pasado la realización de 2 mil 626 actividades.

Por su parte el secretario general del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández, aseguró que la a través de estos congresos y encuentros, el SPIUJAT brinda un espacio plural en donde se promueve el intercambio de experiencias académicas, trabajos de investigación y propuestas para enfrentar diferentes situaciones que se presentan a lo largo de la vida, reconociendo en las mujeres, su esencia y contribuciones en todos los ámbitos en que se desarrolla.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, también estuvieron presentes la secretaria de Organización del SPIUJAT, Gabriela Esther Conde Ardines; la presidenta del Consejo Editorial del SPIUAT, Cecilia García Muñoz Aparicio, la presidenta de la Comisión de Acción Femenil del SPIUJAT, Isabella Stephany Llamas Hubner, integrantes de la H. Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, Colegio de Directores y comunidad universitaria en su conjunto.

-08-03-23/GAPM