
La única manera de hacer las cosas mejor, es trabajar en unidad, con sentido de pertenencia, dejar a un lado lo que nos divide y encontrar las coincidencias que nos unen para transitar en la vida universitaria con un mayor éxito, fue el llamado que el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, realizó a la comunidad de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), durante la presentación del Cuarto Informe de Actividades del director, Arturo Garrido Mora.
Congregados en el auditorio “Oparin” de este campus, el rector de la UJAT destacó que, a pesar de que muchos de los profesores pertenecen a sistemas como el nacional y estatal de investigadores y cuentan con proyectos de talla nacional e internacional, desde hace 10 años la matrícula de estudiantes ha venido a la baja hasta en un 50 por ciento, cifra que es de preocupación, ya que dijo, se vive en una entidad donde la demanda de formación es alta y los espacios libres que hay en la DACBiol son significativos aun contando con infraestructura y planta docente.
Luego de convocar a un ejercicio de reflexión sobre el trabajo en unidad como el medio para tener éxito, el rector de la UJAT adelantó que este año se invertirán alrededor de 18 millones de pesos para mantenimiento de áreas como el Centro de Investigación para la Conservación y Aprovechamiento de Recursos Tropicales (CICART) y a las Unidades de Manejo que integran a la DACBiol; mientras que los recursos obtenidos por la División de sus diversos proyectos, serán destinados al trabajo docente y de investigación a través de la compra de materiales y elementos.
En su intervención, el director de la DACBiol, Arturo Garrido Mora, rindió el Cuarto Informe de Actividades, dentro del cual mencionó el panorama que vive la División, con respecto de la baja matrícula con la que se cuenta, siendo la Licenciatura en Gestión Ambiental una de las más afectadas, por lo que se encuentra en revisión para trabajar una reestructuración acorde a los tiempos y el mercado laboral.

“Aunque los cambios sean para mejorar, el solo hecho de mencionarlo, nos genera incertidumbre y resistencia, pero la UJAT, en lo que va de esta administración, ha realizado una serie de modificaciones a la Ley Orgánica y Estatutos lo que ha permitido mejorar la calidad académica, salir de la situación financiera crítica y ha mejorado sus instalaciones convirtiéndola en una institución más segura y funcional”.
Posterior a la proyección del video institucional en el que se enlistaron los logros alcanzados durante el año informado, el director de la DACBiol, destacó las obras de remodelación que le dan una nueva cara a este campus, así como la construcción de la primera etapa de la barda perimetral, la cual da mayor seguridad a la comunidad y las acciones de vinculación que le ha permitido a Ciencias Biológicas obtener recursos que serán destinados a trabajos de mantenimiento de la misma.
Garrido Mora agradeció el respaldo del rector de la UJAT, para ir consolidando de manera paulatina, los proyectos que la división emprende, para beneficio de la comunidad que la integra.
En esta ceremonia de rendición de cuentas, acudieron los presidentes de la Junta de Gobierno, Gildardo López Baños, del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés, integrantes del Colegio de Directores, funcionarios e integrantes de la DACBiol.
-15-03-23/ESD