
Al impartir la conferencia “Francisco J. Santamaría. Lexicógrafo”, como parte de los Festejos Juaristas 2023, el historiador Jorge Priego Martínez, resaltó que este ilustre tabasqueño, además de ocuparse de la poesía y de la música, durante su gobierno también reeditó más de 70 obras que estaban agotadas completamente, que incluían libros de mediados del siglo XIX y de esta forma contribuir a su conservación.
Acompañado por el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, el conferencista, recordó que Francisco J. Santamaría también recopiló un amplio listado de modismos y tabasqueñísmos.
En el auditorio “Juchimán” de la Secretaría de Servicios Administrativos, consideró que gracias a Santamaría, se puede contar la historia del periodismo en Tabasco, -que si no completa- si muy rica en su contenido, ya que además integró una bibliografía del estado compuesta de tres voluminosos tomos y una recopilación de poetas.
Pero además, agregó, que como parte de su progresista gobierno, reunió a los músicos más ancianos del estado para reconstruir canciones, sones, zapateos, valses y danzas a punto de perderse irremediablemente.
-17-03-23/GAPM