Rector de la UJAT compromete esfuerzos para reforzar y profundizar protocolos de atención psicoemocional a jóvenes

Como institución educativa, debemos comprometer mayores esfuerzos para reforzar y profundizar los protocolos de atención psicoemocional para prevenir el suicidio en los jóvenes, destacó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al tiempo de solidarse y expresar condolencias a la familia del fallecido estudiante Carlos Naranjo Madrigal, de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA).

Reconoció que “lamentablemente existen una serie de problemas que tenemos que resolver como sociedad, y que, si no le ponemos atención, los casos de suicidio pueden aumentar, esto implica que tenemos que estar pendientes del desarrollo psicoemocional de los jóvenes”.

“Entendemos que venimos de un proceso inédito en el mundo, la pandemia no respetó capacidades económicas, colores, razas, credo y las consecuencias del encierro fue que muchas personas, incluyendo a los jóvenes, sufrieran problemas de ansiedad, estrés, depresión y tenemos que trabajar en ello”, puntualizó.

Aseguró que, “es un llamado hacia nosotros, hacia los padres de familia para que estemos más atentos a las primeras manifestaciones que puedan presentar nuestros hijos, parejas o familia, que señalen que hay un problema de carácter psicoemocional, debemos estar atentos y atacar el problema”.

Precisó que en la UJAT, desde hace un año, dimos seguimiento a esta situación, con los jóvenes de nuevo ingreso, para tratar de detectar cuál es la situación psicoemocional y tratar de ampliar espacios de libertad, de tranquilidad, de paz, donde los jóvenes puedan encontrar mejores condiciones que beneficien su salud mental.