En Cuarto Informe de la DAMR rector de la UJAT exhorta a redoblar esfuerzos para elevar matrícula
Redoblar esfuerzos para elevar la matrícula, además de afianzar el potencial turístico de Tenosique a través de capacitación a proveedores de servicios en el manejo del idioma inglés, fue el exhorto que realizó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, en el marco del Cuarto Informe de Actividades del director de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR), Arturo Magaña Contreras.
Ante el pleno del H. Consejo Divisional y de la H. Junta de Gobierno, el rector de la UJAT, felicitó el esfuerzo de toda la comunidad académica y laboral de este campus, y dio a conocer que, con miras a elevar el número de estudiantes de nuevo ingreso, se planteó ante el Consejo Universitario, realizar una redefinición del programa de estudio en acuacultura a través de la creación del perfil de técnico superior universitario en acuacultura.
“Pensando que en un año esté funcionando el Tren Maya, la DAMR va a jugar un papel muy importante con el apoyo del centro de idiomas y en conjunto con el Ayuntamiento, para detonar un programa de capacitación en el manejo del idioma inglés, porque tanto Tenosique como Balancán, se afianzarán como polos de desarrollo turístico”.
Además, hizo énfasis en que se está avanzando en la declaración de área natural protegida del río San Pedro, que alberga manglares únicos en el mundo, situación que abrirá muchas áreas de oportunidad para explotar, trabajar y generar proyectos en esta zona de Los Ríos.
Después de la proyección de un video institucional, el director de la DAMR, Arturo Magaña Contreras, precisó que “el 2022 fue un año de retos, el retorno a clases presenciales después de la pandemia, dejó clara la grandeza de esta casa de estudios, del esfuerzo de estudiantes, profesores, sindicalizados, administrativos y sociedad en general, que gracias a todos se pueden presentar las actividades académicas y científicas realizadas a lo largo de este año de gestiones y en pro de la construcción de la sociedad del conocimiento”.
“Cerramos cuatro años de compromisos cumplidos, de trabajo incansable siempre en beneficio de la comunidad universitaria, es un honor, rendir cuentas de las estrategias, acciones y logros alcanzados, reconociendo que el camino hacia la calidad educativa lo podemos alcanzar y nos corresponde a todos los que integramos la DAMR”.
En este sentido, expuso que en diciembre de 2022, se recibió la visita virtual del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación para la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Informática Administrativa, logrando un resultado favorable con una vigencia de cinco años partir del 4 de mayo de 2023.
Agregó que durante estos cuatro años se acreditaron o evaluaron el 86 por ciento de los programas educativos de Licenciatura con estatus de evaluables y con ello, se mantiene el reconocimiento de su calidad por organismos adheridos al COPAES y CIEES.
Para concluir con la ceremonia que tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la DAMR, las autoridades universitarias hicieron entrega de reconocimientos a la presidenta del Voluntario Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer, al presidente municipal de Tenosique, Jorge Suárez Moreno y al abogado general de la UJAT, Rodolfo Campos Montejo. -16-06-2023 / GAPM