Obtienen título profesional 33 egresados de la Licenciatura en Nutrición de la UJAT

Con la invitación a hacer de los buenos hábitos alimenticios una prioridad, adecuándose a los recursos con los que cuentan los ciudadanos, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), encabezó la Ceremonia de Titulación de 33 egresados de la Licenciatura en Nutrición de la División Académica de Ciencias de la Salud.

En su calidad de representante del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, el funcionario universitario, afirmó que como expertos en nutrición, los egresados desempeñarán un papel fundamental en la calidad de vida de la sociedad, la cual enfrenta numerosos desafíos en este ámbito. 

“Es crucial comprender que la nutrición es algo más que alimentarse bien, una alimentación adecuada es un derecho y una necesidad para el desarrollo integral de las comunidades”, refirió al afirmar que egresan de esta casa de estudios, profesionales expertos y capacitados para bridar asesoramiento personalizado y guiar a las personas hacia una alimentación saludable.

En su intervención, la directora de la DACS, Miriam Carolina Martínez López, indicó que celebran junto a familiares y profesores, el egreso y obtención del grado académico de los jóvenes que concluyen de manera exitosa su formación en las aulas de su División.

“Tienen la certeza de que egresan de una carrera reconocida nacionalmente por su calidad, ya que la Licenciatura en Nutrición cuenta con su tercera reacreditación y en la que más del 60 por ciento de su planta docente tiene estudios de posgrado y años de experiencia que avalan su formación profesional”, detalló

Posterior a la lectura del Código de Bioética y toma de protesta a los Licenciados en Nutrición por parte de la coordinadora de la carrea, Alma Mileira Zetina Esquivel, en representación de sus compañeros, Noé Jiménez Asencio, dirigió un mensaje estudiantil en el que agradeció el acompañamiento de los profesores quienes con sus técnicas de enseñanza, abonaron en la consecución de esta meta.

“A nuestros maestros, los invito a que con su pasión y vocación sigan formando profesionistas con calidez humana, excelencia y competencia, ya que la exigencia siempre será a cubrir los más altos estándares de calidad”, conlcuyó.

-30-06-2023 / ESD