En Segundo Informe de la DAMC el rector de la UJAT reconoce esfuerzos por elevar la matrícula estudiantil
La estrategia de promoción de las carreras que se imparten en la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC), ha sido acertada y permite en la actualidad contar con un total de 2 mil 072 alumnos, reconoció el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, durante la presentación del Segundo Informe de Actividades 2022-2023, del director de este campus, Hugo Adrián Barjau Madrigal.
Al asistir en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, el rector de la UJAT, felicitó el trabajo de la comunidad universitaria de la DAMC y destacó que “en materia de calidad y referente a los programas educativos, uno de los indicadores que más nos interesan es elevar la matrícula y en ese sentido van por buen camino y por ello hay que redoblar esfuerzos”.
Destacó el interés por el aseguramiento de la calidad de la oferta educativa, adoptando la evaluación de programas educativos como un mecanismo de mejora, dando como resultado que los cuatro programas educativos de licenciatura se encuentren reconocidos por organismos externos a nivel nacional como son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.
Se pronunció por mantener la excelencia de la Licenciatura en Rehabilitación Física que está en espera del dictamen para refrendar su calidad y la Licenciatura en Médico Cirujano, que también se encuentra en proceso de autoevaluación por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.
Después de la proyección de un video institucional, el director de la DAMC, Hugo Adrián Barjau Madrigal, resaltó que por primera vez en la historia de este campus, un total de diez de sus egresados han sido reconocidos a nivel nacional, al alcanzar el nivel de excelencia en su Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).
Luego de precisar que en materia de gestión del conocimiento, se incrementó el número de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, dio a conocer que se continuó con el fortalecimiento del proyecto “Universidad Cardio Protegida” para salvar la integridad de la vida de la comunidad juarista a través de Centro Universitario de Simulación y Entrenamiento en Soporte Vital.
A través de este centro, agregó que se capacitaron 44 académicos, 187 administrativos y 23 prestadores de servicio social, mediante el curso RCP, por lo que dijo, “hoy somos una universidad que cuenta con elementos preparados para atender emergencias”.
Así también, agradeció al Voluntariado de la UJAT, por consolidarse como un aliado de la DAMC, al establecer el programa de becas “Apadrina un Estudiante”, con el que se han beneficiado a jóvenes y contribuido a evitar la deserción escolar.
Cabe mencionar que durante la ceremonia que se desarrolló ante el pleno del H. Consejo Divisional, estuvieron presentes secretarios, funcionarios y directores de área, así como, integrantes de la H. Junta de Gobierno, Patronato, Colegio de Directores y comunidad universitaria en su conjunto.
-4-07-2023 / GAPM