Debemos ser la generación que construya, con su esfuerzo, el México que anhelamos: GNO

Se entregaron reconocimientos a José Ruiz Forcelledo, Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz y Jorge Alberto Witker Velásquez por su destacada trayectoria jurídica y académica.

Con abogados honestos y preparados podemos avanzar en la solución de los desafíos del México moderno, ya que para consolidar un país más digno y justo debemos ser la generación que construya, con su imaginación, con su esfuerzo y trabajo, el México que todos anhelamos, sentenció el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al presidir la entrega de reconocimientos a los juristas y académicos, José Ruiz Forcelledo, Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz y Jorge Alberto Witker Velásquez.

Durante la ceremonia celebrada en el marco de la Semana de Derecho de la DACSyH 2023, el rector de la UJAT indicó que se galardona la trayectoria de hombres y mujeres justos, de abogados de mente clara y de obra fecunda, celebración que sirve de ejemplo y estímulo al honesto ejercicio de esta profesión. 

Al referirse a los galardonados, Narváez Osorio agradeció al Doctor Jorge Alberto Witker Velásquez su generosidad hacia la Universidad, cuando invitado por el ex rector Jorge Abdo Francis, aceptó construir el primer Doctorado en toda la UJAT, por ello el reconocimiento a su labor; por su parte la Maestra Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz, primera mujer notario en Tabasco y primera presidente del Colegio de Notarios, es galardonada dijo, por su talento, aporte social y capacidades, al ser una hija de esta casa de estudios.

“Siempre con su actitud y con su tranquilidad, pasividad y armonía de ver las cosas, el Maestro José Ruiz Forcelledo es una persona que tiene la mitad de su vida dedicada a la Universidad, por lo que estamos seguros que la UJAT sabrá reconocer los más de 40 años que le ha entregado a la formación de los licenciados en Derecho”, refirió.

El rector concluyó que, a través de esta ceremonia, se espera inspirar a los estudiantes para que se esmeren aún más en su desempeño escolar, y que cuando egresen de las aulas, continúen en la búsqueda del conocimiento y la actualización, “jamás se olviden del lugar donde salieron, defiendan profundamente a esta Casa de Estudios y a su División Académica, porque el gran igualador social es la Universidad pública, que le permite a jóvenes de escasos recursos poder formarse en una carrera profesional y poder construir un patrimonio para su familia”, concluyó.

Al exponer los motivos, la directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Felipa Sánchez Pérez afirmó que se celebra la trayectoria de hombres y mujeres que son ejemplo y estímulo al recto ejercicio del profesional jurídico, mediante la entrega de la efigie del Maestro Eduardo Alday Hernández, distinguido académico de la Universidad, quien dedicó su vida a la docencia, a formar abogadas y abogados, a quienes impulsó desde las aulas y los espacios que ocupó. 

Luego de recibir el reconocimiento, el catedrático de la Facultad de Derecho e Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Jorge Alberto Witker Velásquez, agradeció la invitación que en su época le realizó el Doctor Jorge Abdo Francis, para participar en la creación del Doctorado en Derecho en la UJAT y encontrarse con la primera egresada que esa generación logró formar, que fue la maestra Guadalupe Cano.

Por su parte, la Maestra en Derecho, Leticia del Carmen Gutiérrez Ruiz, invitó a meditar y valorar lo que se tiene para aportar y apoyar a la sociedad, ya que nada ocurre sin riesgos ni amenazas, por lo que se debe ser empáticos ante las necesidades que se presentan y agradeció el reconocimiento a su trayectoria, la cual siempre ha estado al servicio de quienes así lo solicitan.

En su intervención, el Maestro José Ruiz Forcelledo, indicó que se deben enraizar los valores de la autonomía universitaria, la libertad de catedra, el respeto a los estudiantes y de la actividad administrativa universitaria, ya que conmemorar la abogacía dijo, es conmemorar el derecho.

En esta ceremonia, celebrada en el auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández, también participaron el Doctor Jorge Abdo Francis; el presidente de la H. Junta de Gobierno, Gildardo López Baños; invitados especiales y comunidad de la DACSyH.

-5-07-2023 / ESD