Inaugura rector de la UJAT el XIX Verano de la Investigación Científica 2023

*En esta edición, se inscribieron 502 jóvenes de las 12 divisiones académicas.

 

Para la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) es un orgullo contar con alumnos de espíritu innovador, con vocación para la ciencia y la innovación y ganas enormes de superación, por lo que aprovechen en toda su extensión el Verano de la Investigación Científica en su edición 2023, indicó el rector Guillermo Narváez Osorio, al poner en marcha la Décima Novena edición de este programa institucional.

Ante los 502 estudiantes inscritos de las 12 divisiones académicas de la UJAT, el rector los invitó a aprender de los científicos con los que van a colaborar durante alrededor de siete semanas, además de que no pierdan la oportunidad de utilizar las bibliotecas especializadas y laboratorios, y que promuevan el intercambio de conocimientos con otros estudiantes. 

“Esta actividad es un acto de gran relevancia para la UJAT, porque nos deja ver que el trabajo emprendido hace casi dos décadas, ha rendido frutos; los participantes podrán intercambiar experiencias y enriquecer sus conocimientos al interactuar con investigadores de diversas instituciones nacionales y si optan por ese camino no se van a arrepentir, ya que los científicos, en todas las ramas del conocimiento, siempre son necesarios y están dentro de las profesiones mejor retribuidas”, puntualizó. 

Narváez Osorio convocó a los jóvenes a poner muy en alto el nombre de la UJAT, a través del mayor de sus esfuerzos, “porque son el símbolo de la voluntad, tesón y fuerza de una nueva generación que está destinada a brindar su talento para construir el país que todos queremos”.

Luego de la proyección de un video alusivo a la edición 2022, el director de Investigación, Alberto de Jesús Sánchez Martínez, aseveró que el valor agregado del Verano Científico, es que amplía y fortalece la formación de los jóvenes, a consecuencia de las actividades que experimentan de cinco a siete semanas, donde desarrollan un proyecto de investigación, producto tangible que también fortalece a la Universidad. 

“Adicionalmente, hemos incorporado dos actividades al programa, la primera es la oportunidad de cursar tres de cinco talleres de 10 horas, impartido por cuatro integrantes del personal académico reconocidos en el PRODEP y el Sistema Nacional de Investigadores, así como un destacado integrante de la Dirección General de Comunicación Social; la segunda actividad es el Congreso del Verano de Investigación Científica, lo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes inscritos y repercute en su futuro profesional”, refirió.

Posterior a la declaratoria inaugural en la que participaron el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez;, el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez y el presidente del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco, Joel David Domínguez García, la profesora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Francisca Silva Hernández, impartió la conferencia “Conciencia en la investigación”, a los asistentes al auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza.

-6-07-2023 / ESD