Convoca rector de la UJAT a que la reestructuración del SEAD sea de beneficio directo para sus estudiantes

Con el llamado a que el proceso de reestructuración que se realiza en el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SEAD UJAT) sea para beneficio de sus estudiantes, el rector Guillermo Narváez Osorio, indicó que la idea no es perder lo que se ha ganado, sino que los jóvenes cuenten con mejores conocimientos y que sean de utilidad para su formación profesional.

Lo anterior, en el marco de la reunión sostenida en el Aula ANFECA con personal académico del SEAD, en la que el rector de la UJAT estuvo acompañado por el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea y el director de Educación a Distancia, Francisco José Pedrero Morales.

En este marco, Narváez Osorio invitó a replantear a quiénes se va a servir y para quiénes está diseñado el SEAD y sus programas académicos, ya que pidió recordar que los que se inscriben a este sistema cuentan con muchos factores para no estudiar de manera escolarizada, siendo la falta de tiempo la principal razón. 

“Estudiar a distancia debe estar pensado para aquellos que dejaron una carrera trunca o que no pudieron terminar por cuestiones económicas o laborales y yo veo una gran área de oportunidad en el uso correcto de las tecnologías, que nos permiten crear recursos educativos para que los estudiantes tengan acceso a ellos desde donde se encuentren”, detalló.

Agregó que la UJAT se ha vinculado con instituciones como la Escuela de Derecho de la UNAM o la Editorial Tirant Lo Blanch México, quienes le han otorgado a esta casa de estudios acceso de manera libre a su material digital, desde clases almacenadas en videotecas, hasta acervo especializado en línea, los cuales deben ser promovidos y aprovechados por los docentes y estudiantes, no solo del SEAD, sino de las divisiones académicas en su totalidad. 

Con base en lo anterior, recomendó a la planta docente del Sistema de Educación a Distancia, crear sus contenidos digitales para fortalecer el proceso de aprendizaje bajo esta modalidad, el cual permite que los jóvenes cuestionen y los docentes sean la guía que los ayuda a resolver sus dudas, a través de un seguimiento adecuado. 

En este sentido, el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea, convocó a continuar el trabajo en equipo en un proyecto transparente, en el que se promueva la oferta del SEAD, a fin de incrementar la matrícula escolar y de otorgar mayores oportunidades de preparación a los jóvenes tabasqueños.

En su intervención, el director de Educación a Distancia, Francisco José Pedrero Morales, aseveró que el objetivo de las estrategias a implementar, es reestructurar los planes educativos para incrementar la matrícula y mejorar en este sistema, proyecto encabezado por el rector Guillermo Narváez Osorio y que será respaldado por su planta docente, para dar calidad educativa a quienes son estudiantes de este modelo. 

-15-08-2023 / ESD