La UJAT imparte cursos para crear jardines botánicos y cultivo de orquídeas
Pobladores de comunidades de Balancán y Tenosique, participaron en los cursos que investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) impartieron de forma gratuita, con la finalidad de crear jardines botánicos y promover el cultivo de orquídeas.
El primer curso-taller “Jardines Botánicos Comunitarios como Alternativas Ecoturísticas”, fue impartido el sábado 19 de agosto, por los profesores investigadores de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBIOL), Carlos Manuel Burelo Ramos, Neil Ebeth Meled Morales Rodríguez y Jesús Manuel Ascencio Rivera, con el apoyo del estudiante Jesús Manuel Hernández García.
Al respecto, el investigador Carlos Manuel Burelo Ramos, informó que la capacitación se ofreció en la cooperativa de San Pedro, con una participación de mujeres interesadas en la elaboración de jardines de plantas medicinales y plantas comestibles, que detonen en proyectos que impacten en la economía de la comunidad.
Así también, el curso-taller “Cultivo y Manejo de Orquídeas”, fue impartido el 20 de agosto por los profesores investigadores, Alberto Mayo Mosqueda de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez y Carlos Manuel Burelo Ramos de la DACBIOL, quien detalló que se contó con la asistencia de 25 personas de la comunidad, interesados en el cultivo de orquídeas con fines turísticos y ornamentales.
Para finalizar, destacó que estos cursos, forman parte del proyecto de biodiversidad y conservación de los manglares interiores del río San Pedro Mártir como elementos para Desarrollo Sostenible en Balancán y Tenosique Tabasco.
-22-08-2023 / GAPM