En la UJAT presentan el libro “Etnografiar para comprender el contexto religioso”

El libro “Etnografiar para comprender el contexto religioso” del autor Ángel Alejandro Gutiérrez Portillo, fue presentado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en la sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSYH).

En este marco, la directora de la DACSYH y moderadora de la presentación, Felipa Sánchez Pérez, hizo un reconocimiento a la investigación social realizada por Ángel Alejandro Gutiérrez Portillo, la cual dijo, fortalece los conocimientos académicos de la licenciatura y posgrados en Derecho, Sociología e Historia, y convocó a los egresados, a los profesores investigadores, estudiantes y público en general para que se acerquen a la lectura de esta obra editorial.

En su exposición, el docente de la DACSYH, Ángel Alejandro Gutiérrez Portillo, explicó que la etnografía es un método utilizado por la antropología social y ciencias afines que permite describir y analizar: las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios y formas de vida de las sociedades que el antropólogo busca investigar.

En esta obra que forma parte de la colección Manuel Mestre Gigliazza: Historia y pensamiento social de la UJAT, precisó que se han compilado una serie de textos en la cual se ve reflejada la investigación etnográfica sobre la religión en México, esfuerzo personal y académico, de trabajos realizados en el sureste de México, en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

-23-08-2023 / GAPM