En Cuarto Informe de la DAEA reconoce rector de la UJAT esfuerzos para reacreditar la calidad educativa
La reacreditación de calidad que la Licenciatura en Ciencias de la Educación obtuvo por cinco años, es un esfuerzo que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reconoce y que avala el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), destacó el rector Guillermo Narváez Osorio durante la presentación del Cuarto Informe de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) 2022-2023.
Acompañado por la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra y en su calidad de presidente honorario del H. Consejo Divisional, el rector de la UJAT, hizo énfasis en el diseño de la plataforma del sistema de gestión de la información del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), la cual dijo “fue creada por la propia universidad, sin tener que recurrir a plataformas foráneas, por lo que se debe analizar la posibilidad de replicarla en las divisiones académicas en sus procesos de acreditación”.
Consideró notable el repunte en la matrícula escolar de licenciatura y técnicos superiores en comparación al año anterior, e insistió en mantener las campañas de promoción de los programas educativos y procurar incrementar la matrícula de acuerdo a las capacidades institucionales.
Agradeció los aportes de docentes, alumnos, egresados y administrativos que conforman la comunidad universitaria de la DAEA, quienes han aportado sus capacidades en la consolidación de los avances en estos cuatro años de gestión.
“Es positivo que se reporte un aumento de profesores que obtuvieron el perfil PRODEP y de los que pertenecen al Sistema Nacional y Estatal de Investigadores, “lo que se refleja en la calidad de enseñanza que se imparte en este campus”, reflexionó en el marco de la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación Enseñanza.
-28-08-2023 / GAPM