Brindan homenaje a la poetisa tabasqueña “Alicia Delaval”

A cien años del natalicio de la poetisa tabasqueña “Alicia Delaval”, se realizó un homenaje en su honor en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSYH), en el que participaron la maestra emérita de la UJAT, Guadalupe Cano de la Cruz y la docente Carmencita Angles Prats; además de la declamación de poemas a cargo de las estudiantes Thamara Betzabe Hernández Gutiérrez, Patricia del Rosario López Jiménez y Silvana López May.

Durante el homenaje a la reconocida tabasqueña, que fue moderado por la directora de la DACSyH, Felipa Sánchez Pérez, las ponentes precisaron que Carlos Pellicer definió a Alicia Delaval como "la mejor poeta nacida en tierras tabasqueñas, con una calidad literaria del verso y el soneto inigualable”.

También recordaron que, durante su trayectoria la homenajeada obtuvo muchas distinciones como el Premio del Certamen de Cuento 1955 por “El hombre que perdió su sombra”, Tabasco. Premio de Teatro de Tabasco 1957 por “Abanicazos”. Premio en el IV Festival de Teatro del INBA Oaxaca 1958 por “Eva”. Premio de la Revista Magisterio 1983 por”Enigma”, dedicado a Sor Juana Inés de la Cruz y Premio Juchimán de Plata en el rubro de artes y letras 2005.

-13-09-2023 / GAPM