Promueve la Red de Radios Universitarias de México el ejercicio de un Periodismo Responsable

Como parte de las actividades del 8° Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Coahuila, se realizó el Coloquio de Radio Francia Internacional "Haciendo un Periodismo Responsable", que tiene como finalidad estrechar lazos de cooperación entre medios de comunicación de servicio público a nivel nacional e internacional.

Al dar la bienvenida al foro, la presidenta de la Red de Radios Universitarias de México Sandra Fernández Alaniz, subrayó que la intención del coloquio es compartir experiencias y contar con un espacio de reflexión sobre el papel de las emisoras y el contenido que se debe brindar a las audiencias, desde la visión e intervención de expertos, académicos, profesionales de la comunicación y los estudiantes.

El evento contó con la participación del director para las Américas de Radio Francia Internacional, Pompeyo Pino; del doctor en economía y miembro del equipo de Radio Francia Internacional, Braulio Moro y del Coordinador de Proyectos en el Periódico Vanguardia, Carlos Arredondo, quienes debatieron sobre cómo mantener una línea editorial que respete la ética profesional en tiempos de polarización y extremismos políticos.

“Las mujeres se han puesto en marcha, como lo han hecho en siglos pasados, para exigir una cosa fundamental: el reconocimiento de sus derechos como cualquier ser humano”, reconoció Braulio Moro.

Por su parte Carlos Arredondo dijo que la línea editorial y la ética profesional en el clima de polarización y los extremismos políticos en el periodismo del mundo actual es difícil que exista y si existe hay que abrazarlo como un instrumento de transformación social.

De igual forma participaron los destacados periodistas Alberto Nájar, Juan Carlos Peña Aguilar, Ivanova Nieto, Georgina Tapia Mejía, Salvador Pelcastre, Alejandro Cabral y Alfredo Ardilla, entre otros ponentes del país y el extranjero.

-20-09-2023 / TEPM