UJAT y UNAM investigan comunidades microbianas de los diques del Río San Pedro en la reserva de la biósfera Wanha´
Se estima que hay 100 millones de veces más bacterias en los océanos qué estrellas en el universo y la gran mayoría de esta diversidad sigue sin ser descubierta, lo que significa que realmente no sabemos su importancia en los ciclos biogeoquímicos o en la evolución de la vida en la Tierra.
Así lo dio a conocer el Doctor Carlos Manuel Burelo Ramos, quien, acompañado por alumnos de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT y los investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, la Doctora Mirna Vázquez-Rosas-Landa y la Doctora Rosela Yazmín Pérez Ceballo, realizan estudios encaminados a conocer la vida microbiana asociada a las raíces de los mangles interiores de la Reserva de la biósfera Wanha´y a los diques del rio San Pedro.
El investigador de la UJAT, Burelo Ramos, precisó que este proyecto contempla el desarrollo de estudios metagenómicos y de cultivo microbiano que ayudarán a conocer la biodiversidad microbiana de este ecosistema relicto.
“La UJAT se coloca en la cabeza de los estudios de RB Wanha´ y busca que sus investigadores realicen la colaboración con investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales, así mismo la colaboración de alumnos en estos proyectos, ayuda a que la máxima casa de estudios forme mejores profesionistas que serán los científicos lideres en la región”, finalizó.
28-09-2023 /GAPM