La UJAT se consolida como espacio de encuentro y discusión de temas jurídicos con impacto global: GNO

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se consolida como un espacio de encuentro de investigadores y de discusión de temas jurídicos con impacto global, aseguró el rector Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar los congresos internacional y nacional de Derecho Privado 2023 en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSYH).

Luego de destacar el esfuerzo por fomentar el análisis de temas de interés y referentes al derecho privado, convocó a las universidades, estudiantes, abogados, administradores de justicia y el estado en su conjunto, para analizar y actualizarse en lo referente al marco legal que entrará en vigor.

“Las consecuencias de no estar actualizado cuando entra en vigor un marco normativo, son muy difíciles de enfrentar, entiendan que les va a tocar a ustedes como estudiantes cuando les llegue el momento de litigar y administrar la justicia, son ustedes los que tendrán la responsabilidad, no esperen que pasen cuatro años, nos corresponde empezar desde ahora abordar todo lo relacionado con el nuevo código de procedimientos civiles”, reflexionó.

Al dar la bienvenida, la directora de la DACSYH, Felipa Sánchez Pérez, dio a conocer que la organización de ambos congresos implica una colaboración efectiva entre el Grupo de Investigación "Derecho, Psicología y otras Ciencias: Temas relevantes sobre derechos humanos y vulnerabilidad" de la UJAT y la Academia Euroamericana de Derecho de Familia.

 Esto representa, dijo, la consolidación de una red de colaboración interinstitucional que trasciende fronteras geográficas y culturales, ya que la Academia Euroamericana cuenta con miembros y ponentes de países como España, Argentina, Guatemala, Panamá y Francia.

A su vez, el presidente del Comité Organizador del Congreso, Rolando Castillo Santiago, realizó la exposición de motivos en la que precisó que la colaboración entre estos grupos de investigación y la academia internacional permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación científica y tecnológica en áreas relevantes del derecho de familia. 

Aseguró que esta colaboración no solo enriquecerá el conocimiento y la investigación en la UJAT, sino que también contribuirá al bienestar social y al desarrollo sostenible al abordar temas legales fundamentales, en el marco del III Congreso Internacional de Derecho Privado  2023 “Análisis jurisprudencial de la Suprema Corte sobre asuntos civiles y familiares desde el derecho comparado de Argentina, México, Guatemala, España y Francia” y el III Congreso Nacional de Derecho Privado 2023 “Análisis de Fondo del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

Cabe señalar, que en el auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández”, estuvieron presentes, la presidenta de la Academia Euroamericana de Derecho de Familia con sede en Argentina, Buenos Aires, Zulema Wilde, el vicepresidente de la Academia Euroamericana de Derecho de Familia, Alain Cornec, la presidenta de la Academia de Derecho de Familia, Ivonne Adrian Gaytan Bertruy y el representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco, Erick Enrique Ramírez Díaz.


09-10-2023 / GAPM