Ofrecer posgrados de calidad es el reto de universidades afiliadas a la ANFECA: GNO

El reto de las instituciones de educación superior es ofrecer programas de posgrado, pertinentes y de calidad, con enfoque en el desarrollo de competencias acordes con las necesidades que la sociedad está demandando, consideró el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar el 17vo. Foro Nacional y 12vo. Internacional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Acompañado por la coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM, Cleotilde Hernández Garnica, el rector de la UJAT, consideró que este espacio académico, permitirá generar intercambio de experiencias con investigadores y estudiantes de todas las instituciones de educación afiliadas a la ANFECA para coadyuvar en el fortalecimiento de los programas educativos relacionados con negocios, a fin de que los egresados respondan a las necesidades de su entorno social.

Insistió en que “la tarea, no es solamente diseñar planes de estudio actuales y cercanos a la realidad, el reto también es contar con un modelo educativo que permita desde la formación, poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, con una visión holística e integral de los problemas sociales y económicos”.

Al dar la bienvenida, el coordinador nacional de la ANFECA y director de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), José Juan Paz Reyes, precisó que durante estos foros que tienen como tema central “Retos y oportunidades en la formación de posgrado”, se llevarán a cabo 40 ponencias de destacados académicos pertenecientes a 17 universidades nacionales y 23 de instituciones de educación superior del estado de Tabasco.

“Las aportaciones que surjan de los diferentes trabajos, servirán como referencia para la elaboración de nuestros planes y programas de estudios de posgrado y constituyen el abordaje, desde distintas perspectivas, de los problemas que plantea la dinámica de un mundo complejo, diverso, acelerado e incluso repentinamente cambiante”, reflexionó.

En representación del presidente de la ANFECA, Tomás Humberto Rubio Pérez, la coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM, Cleotilde Hernández Garnica, indicó que se espera incrementar la participación de quienes integran la ANFECA, por lo cual, invitó a participar en la Asamblea 2024 dónde el tema principal será el “Perfil Internacional de los programas de ANFECA y la Inteligencia Artificial”.

En la ceremonia que tuvo lugar en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez y la secretaria de la Coordinación Nacional de la ANFECA y docente de la DACEA, Herminia Banda Izeta.
Posterior a la inauguración, los asistentes presenciaron la Conferencia Magistral, “Retos y oportunidades en la formación de posgrado en Contaduría y Administración”, a cargo de la coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración de la UNAM, Cleotilde Hernández Garnica.


27-10-2023 / GAPM