Reconoce rector de la UJAT a profesores que obtuvieron el Mérito Científico 2023
La investigación es un factor fundamental para afianzar el liderazgo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y cumplir con el compromiso más alto de servir a la sociedad tabasqueña, expresó el rector Guillermo Narváez Osorio al hacer entrega del Reconocimiento al Mérito Científico 2023, a los 12 profesores investigadores de esta casa de estudios que obtuvieron el mayor puntaje en la evaluación realizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET).
“El Mérito Científico es un reconocimiento a los cuerpos colegiados por elevar la productividad y apostar a proyectos que se reflejan en beneficios tangibles para la sociedad, por ello refrendo el compromiso de la UJAT por seguir apoyándolos y confío en que las autoridades de este país comprendan que el éxito depende más de lo que se invierte en educación y ciencia”, sostuvo Narváez Osorio en presencia del director General del CCYTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes.
Acompañado por el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, el rector subrayó que bajo esta óptica la transferencia de conocimiento debe ser un ejercicio prioritario para los integrantes de la comunidad universitaria, así como el estudio de los fenómenos naturales y todo aquello relacionado con el devenir del ser humano.
A nombre de los galardonados, el Doctor en Ciencias de los Alimentos e Ingeniería Bioquímica, Pedro García Alamilla agradeció a los estudiantes por apoyar los proyectos que han sido evaluados y exhortó a los científicos del país a redoblar esfuerzos y sumar desde sus áreas de conocimiento, los trabajos de cooperación con un fin común que es la transferencia de tecnología, debido a que no puede existir una educación sin investigación.
Durante la ceremonia realizada como parte de las actividades del 65 Aniversario de esta casa de estudios, en la categoría de Trayectoria Científica Destacada, recibieron el galardón los profesores Manuel Acosta Alejandro, José Félix García Rodríguez y Randy Howard Adams Schroeder.
En la categoría de Investigadores consolidados, obtuvieron este reconocimiento los catedráticos Alejandra Elvira Espinosa de los Monteros Reyna, Manuel Pérez de la Cruz, Pedro Iván Arias Vázquez, Blanca Lilia Ramos González, Aralucy Cruz León, Edith Georgina Surdez Pérez, Pedro García Alamilla y Erik Ramírez Morales, mientras que como Investigador Joven, la distinción fue para Jesús López Gómez.
22-11-2023 / TEPM