Rector de la UJAT reconoce a profesores jubilados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación

Aún estando jubilados, los profesores investigadores de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) continúan aportando con su esfuerzo y experiencia al desarrollo de esta casa de estudios, a pesar de todas las vicisitudes en las que se han visto envueltas las universidades en los últimos diez años, expresó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) Guillermo Narváez Osorio.

“Me da mucho gusto que en el marco de la celebración por los 50 años de la creación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación se reconozca el sentido de pertenencia que tienen sus docentes”, aseveró Narváez Osorio durante el desayuno ofrecido a los catedráticos jubilados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la DAEA.

De igual forma, el rector señaló que es lamentable leer las noticias en donde se habla del problema que están atravesando universidades hermanas de cinco o seis estados del país, “creo que la UJAT a pesar de todos los pesares ha logrado sobreponerse a sus problemas porque lo que la hace grande, son sus maestros y sus alumnos”.

Destacó el logro obtenido recientemente por la DAEA al reacreditar la calidad de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, debido a que de cien instituciones de educación superior que fueron evaluadas, sólo seis lograron alcanzar este nivel de excelencia.

Poco antes de entregar los reconocimientos, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruíz Becerra coincidió con el rector en que es muy gratificante resaltar la labor de quiénes han aportado todos sus conocimientos a la creación y fortalecimiento de la carrera en educación, “su quehacer ha quedado plasmado en las aulas y en los pasillos de la universidad”, remarcó.

A nombre de sus compañeros galardonados, Luis Manuel Córdova Veites, se congratuló por el crecimiento que ha tenido tanto la UJAT como la DAEA, a pesar de los constantes cambios que se presentan día con día en todos los ámbitos del conocimiento no sólo en el área educativa.

Cabe destacar que los docentes jubilados que asistieron fueron: Gustavo Priego Noriega, Juan Corona Ferreira, Manuel Alejandro Galván Monrroy, Mario Enrique Falcón Pérez, Efraín Pérez Cruz, Julio César Ponce Martínez, Luis Manuel Córdova Veites, Jesús Esteban Maldonado Torruco, Rodolfo Sánchez Reyes, José Benito Romero López, Ariel Cortés Tamay, Baldemar Hernández Márquez y Lot Gutiérrez Olivé.


23-11-2023 / GAPM