Las mejores tesis son resultado de la excelencia y planificación: GNO

En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), promovemos que los estudiantes se involucren en actividades científicas, a través del desarrollo de proyectos de tesis con un riguroso proceso de excelencia y planificación, aseguró el rector Guillermo Narváez Osorio, durante la ceremonia del Reconocimiento Institucional a la Mejor Tesis 2023.

Al dirigir un mensaje, Narváez Osorio, precisó que las tesis premiadas destacan por su innovación e impacto en la sociedad, motivo por el cual, recordó que desde el 2007 la máxima casa de estudios instituyó este reconocimiento, mismo que en esta edición, contempla 24 trabajos de tesis, lo que representa a 66 galardonados, integrados por 24 autores, 24 directores, 16 co directores y dos directores externos.

“Los trabajos presentados son producto de la dedicación y talento de los egresados de cada programa educativo y sin duda del compromiso de sus profesores para dirigir las investigaciones, con la seriedad y exhaustividad, que se requieren”, puntualizó, en la ceremonia que tuvo lugar en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza.

Enfatizó que “para la selección de las tesis ganadoras, se llevó a cabo un profundo proceso de revisión, además de someterlos al software Antiplagio, que la UJAT adquirió para no permitir ningún acto irregular en la elaboración de cada uno de ellos”.

Por su parte, la directora de posgrado, Laura Judith Quiñónez Díaz, reconoció el esfuerzo y dedicación de los egresados de nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado, cuyas tesis fueron evaluadas por triplicado, por investigadores de 65 instituciones nacionales y 10 internacionales. 

A través de un enlace virtual, el mejor puntaje de las tesis participantes y egresado de la Licenciatura en Genómica de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, José Antonio Ovando Ricárdez, compartió la experiencia de laborar actualmente en el “Department of Internal Medicine” en la Ohio State University, en los Estados Unidos, con enfoque en el “análisis transcriptómicas”.


23-11-2023 / GAPM