Encienden luces del arbolito navideño y nacimiento de la UJAT

Con una réplica de la fachada de la Casa Universitaria del Cacao y el Chocolate, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Nárvaez Osorio, la presidenta del Voluntariadio UJAT, Aura Estela Noverola Alcocer y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, inauguraron el nacimiento alusivo a estas fechas decembrinas y realizaron el encendido del arbolito navideño de esta casa de estudios.

La velada armonizada por el Ensamble Vocal “Tonalli” y la Rondalla Universitaria, cerró con broche de oro la apertura de una serie de atractivos instalados en el marco del festival “Nochebuena en Centro”.

En este marco, las autoridades de gobierno y universitarias, recorrieron los adornos navideños instalados en la Zona de la Cultura, en el corazón de la vida universitaria, entre los cuales resalta un árbol navideño de 4 metros de altura que tiene “trepado” en sus ramas un gigantesco garrobo.

La lluvia no impidió que la magia de la Navidad reuniera a la gran comunidad Juchimán en la explanada de la biblioteca “Lic. Manuel Bartlett Bautista”, en donde el rector de la UJAT destacó que el nacimiento universitario fue diseñado para replicar la fachada del Museo del Cacao y el Chocolate, inmueble que será inaugurado el próximo 18 de diciembre.

“Es una obra 100 por ciento universitaria, desde su concepción, toda la obra de ingeniería, la tecnología, la investigación, todo fue desarrollado por los cuerpos académicos, los maestros, y por los alumnos. Será un museo único en el Sureste, tendrá dos salas: una interactiva con hologramas, realidad aumentada y juegos interactivos para niños, y otra de inmersión donde se proyectarán películas en 360 grados”, explicó Narváez Osorio.

El creador del Nacimiento de la UJAT, Jesús Manuel Álvarez de la Cruz , artesano tacotalpense mejor conocido como “Chuyta”, detalló que el “Portal de Belén” está integrado por piezas elaboradas con palma y petate, ambientado por candiles de cañitas y mazorcas de maíz, leñas y ramas secas.


06-12-2023 / TEPM