UJAT e INE acuerdan impulsar la educación cívica para construir ciudadanía en favor de la democracia

Para mantener la confianza de los votantes en el proceso electoral, necesitamos construir ciudadanía y coadyuvar en el ámbito de nuestras posibilidades para ser más efectivos en los procesos democráticos que requiere el país, consideró el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio al signar un convenio específico de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Al firmar los acuerdos con el consejero Jorge Montaño Ventura quién asistió en representación de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, el rector de la UJAT, destacó que hoy más que nunca las instituciones de educación superior deben aportar desde la academia todos sus conocimientos para fortalecer la transparencia en los procesos políticos electorales.

“Esto nos va a permitir beneficiar a la sociedad y a nuestros estudiantes, mediante el desarrollo de actividades como prácticas profesionales, servicio social, así como impulsar proyectos de investigación y la formación de redes en el marco de los procesos electorales que se desarrollan en todo el país”, sostuvo Narváez Osorio en presencia de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones.

Por su parte, el consejero Jorge Montaño Ventura reconoció a la UJAT como una Universidad promotora de los valores democráticos, incluso en las zonas más apartadas como lo son las comunidades indígenas en donde esta casa de estudios ha publicado libros sobre la materia en lengua chontal, de igual forma, dijo se trabaja en cuatro temas novedosos, el voto en el extranjero, el voto de las personas en prisión preventiva oficiosa, el voto anticipado y el voto a domicilio.

“De ahí la importancia de vincularnos con la academia, debido a que en las aulas universitarias se imparte la materia en derecho electoral, desde el punto de vista administrativo y jurisdiccional, también hay que decirlo se fomenta la educación cívica y la perspectiva de género en favor de la democracia”, sostuvo el representante del INE durante la ceremonia celebrada en la Sala de Juntas de Rectoría.

Cabe destacar que el objetivo del convenio es impulsar de manera conjunta proyectos de investigación científica y tecnológica que coadyuven en la promoción de la participación ciudadana para un desarrollo democrático e institucional de manera sostenida, adaptativa y evolutiva que impulse la educación cívica y la perspectiva de género a través de programas de Cátedra y Educación Continua.

 

17-01-2024 /TEPM