Realizan en la UJAT el Cuarto Conversatorio de la Cátedra Extraordinaria “Lic. Eduardo Alday Hernández”

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, asistió al Cuarto Conversatorio de la Cátedra Extraordinaria “Lic. Eduardo Alday Hernández”, en la que los panelistas resaltaron que la vida y obra del ilustre académico siguen vigentes y se recuerdan a través de las historias y experiencias de quienes fueron sus alumnos.

En esta actividad que organizó el Comité Ejecutivo de la Cátedra en el vestíbulo del auditorio "Lic. Eduardo Alday Hernández", estuvieron presentes la directora de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSYH), Felipa Sánchez Pérez y el profesor investigador del campus Bicentenario, Eusebio Guadalupe Castro Vértiz, quien fungió como moderador.

Ante la comunidad estudiantil y académica, los profesores investigadores de la DACSYH, América del Carmen Pérez Díaz y Edgar Azcuaga Cabrera, compartieron anécdotas y aspectos relevantes del legado que el maestro Eduardo Alday heredó a las generaciones que formó en las aulas del Instituto Juárez.

En su participación, América del Carmen Pérez Díaz, señaló que en la etapa de rector de esta casa de estudios, Alday Hernández empezó con la construcción de la escuela de medicina y se implementaron nuevas licenciaturas en el alma máter y agregó que “su vida y obra siguen vigentes gracias a esta cátedra que implementó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio”.

Después de que dos alumnos declamaran algunos poemas, para cerrar el conversatorio, Edgar Azcuaga Cabrera, destacó que Alday Hernández jamás llego tarde, ni falto a algunas de sus clases como maestro y lo calificó como un hombre creativo y con mucha imaginación para hacer las cosas y su sencillez se reflejó en que nunca tuvo vehículo propio, ni propiedades ostentosas.

29-02-2024 /GAPM