Especialistas ven oportunidad de aumentar la producción de cacao ante escasez mundial

Actualmente el precio del cacao ha explotado a tal grado que en la actualidad es más caro un kilo de cacao que un kilo de cobre, situación que se convierte en una oportunidad para aumentar la producción de México, señalaron especialistas y productores cacaoteros, al participar en programa de TV UJAT.

Durante la entrevista que condujo Vania Cruz Palacios, la productora cacaotera Ana Beatriz Parizot Wolter, realizó un análisis de la situación actual del precio del cacao en Tabasco y el desabasto a nivel mundial que afecta en la industria, y precisó que “se debe a varios factores, pero la principal causa es el cambio climático, debido a la sequía tan fuerte del periodo pasado y cuando en el mercado un producto escasea, el precio se eleva”.

Luego de exponer que la volatilidad del precio del cacao afecta desde el productor hasta el consumidor, el empresario y productor cacaotero, Vicente Alberto Gutiérrez Cacep, comentó que “ya se trabaja para convertir esta problemática en una oportunidad para poder sacar a la luz a nivel mundial, más volumen de cacao mexicano”.

Ponderaron que el alto precio del cacao también ha impulsado el interés en prácticas sostenibles y de comercio justo, lo que no solo aumenta el valor del producto en el mercado, sino que también mejora las condiciones de vida de las comunidades cacaoteras.
Sin embargo, consideraron que este escenario positivo debe ser acompañado por políticas públicas que aseguren la estabilidad de los precios y el apoyo técnico necesario para que los productores puedan seguir beneficiándose a largo plazo.

Para concluir, destacaron la importancia de coordinar acciones conjuntas entre la universidad y el sector productivo, para llevar a cabo acciones preventivas para enfrentar efectos del cambio climático y con ello contrarrestar los efectos adversos que generan enfermedades como la moniliasis.

16-08-2024 /GAPM