Alumna de la UJAT realiza estancia de investigación en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
La estudiante de posgrado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Andrea Lizbeth Feria Lara realiza una estancia de investigación en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), con el objetivo de llevar a cabo la parte experimental de su tesis para obtener el grado en la Maestría en Ciencias en Química Aplicada.
Como parte del proyecto “Básicos por el mundo” de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), Feria Lara escogió trabajar en el IPICYT debido a que uno de sus profesores, el investigador de la División de Ciencias Ambientales, Elías Razo Flores lleva más de diez años estudiando el proceso de obtención de energía por fermentación oscura, tema sustancial para su tesis de maestría.
El proyecto que desarrolla la estudiante de la UJAT, se enfoca precisamente en la obtención de energía renovable por fermentación oscura utilizando un subproducto agroindustrial que es el suero de leche, “en Tabasco tenemos muchas productoras de queso, por lo que es fácil obtener este subproducto que es poco aprovechado y que se puede le puede dar un valor agregado”.
Destacó que el reto de sus estudios fue crear una red de colaboración en donde investigadores de otras instituciones aceptaran participar en su proyecto, lo cual se logró gracias a la colaboración del profesor investigador, Durvel de la Cruz Romero, quién apoyó en todo el proceso de creación de la red de colaboración.
Luego de exhortar a las nuevas generaciones de profesionales a participar en programas como el Verano de la Investigación científica, la recién egresada de la Licenciatura en Química por la UJAT expresó “lo que siempre me ha gustado de la DACB es que cuenta con los profesores que te incentivan a apasionarte por la investigación y en la maestría en la que me estoy formando te enseñan a darle solución a problemáticas que estamos viviendo actualmente”.
19-08-2024 /TEPM