Carreras ambientales repuntarán matrícula con el respaldo del Plan de Desarrollo de la DACBIOL: GNO
Las carreras con enfoque ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), repuntarán su matrícula en los próximos seis años, al contar con el respaldo del Plan de Desarrollo de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBIOL), para enfrentar desafíos significativos como la preservación de los ecosistemas, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la formación de profesionales comprometidos con su entorno.
Así lo destacó el rector de la UJAT y presidente honorario del H. Consejo Divisional, Guillermo Narváez Osorio, al asistir a la presentación del Plan de Desarrollo Divisional 2023-2027, realizado por el director de la DACBIOL, Arturo Garrido Mora y que fue entregado en versión impresa al presidente de la H. Junta de Gobierno, Gildardo López Baños.
“En la antesala de un nuevo Plan Nacional de Desarrollo para México, los universitarios cuentan con un documento guía para sumarse a los proyectos que revaloraren los programas educativos que se imparten en la DACBIOL para que puedan recuperar matrícula, y continuar generando conocimientos que impactan de manera positiva en la comunidad y el desarrollo sustentable”, enfatizó.
Ponderó que “este plan, es un documento en el que se establecen los objetivos, las metas y las acciones a seguir para poder guiar la mejora continua, es la ruta de navegación, la brújula que nos va a permitir encaminar los esfuerzos en torno a la consecución de fines y objetivos en beneficio de la comunidad universitaria y la entidad”.
Señaló que con el esfuerzo conjunto realizado, se han establecido las prioridades en términos de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, en busca de identificar las áreas de oportunidad para fortalecer la oferta educativa y desarrollar estrategias para mejorar la calidad, actualización y promover innovaciones en los programas y planes de estudio.
En presencia de funcionarios, académicos, administrativos y alumnos, que se dieron cita en el auditorio Alexander I. Oparin, el director de la DACBIOL, Arturo Garrido Mora, destacó que con la guía de este plan divisional, se crean condiciones favorables para involucrarse en los proyectos prioritarios del país como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el programa “Sembrando Vida”.
“La calidad de los profesionales que se forman en la máxima casa de estudios, les permitirá involucrarse en los nuevos programas que proyecte la próxima administración del gobierno federal, además contar con las estrategias adecuadas que consolidan a la DACBIOL como un referente en el estado”, precisó.
Cabe destacar, que ante el pleno del H. Consejo Divisional y los asistentes, se realizó la proyección de un video institucional para presentar los ejes estratégicos de Calidad de los Programas Educativos, Producción, Gestión, Aplicación y Divulgación del Conocimiento, Cultura y Valores Universitarios, Vinculación con Responsabilidad Social y Gestión Eficaz y Transparente.
23-08-2024 /GAPM