Estudiantes de la UJAT obtienen primeros lugares en la Expo CANACINTRA 2024

Estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), destacaron en la pasada edición de la 20ª Expo Industrial CANACINTRA Tabasco 2024, al obtener primeros lugares al presentar proyectos de emprendimiento, a través de los cuales ofrecen una gran variedad de productos innovadores para el comercio y la industria.

Al respecto, el coordinador del Centro de Emprendimiento de la UJAT, Juan Coronel López, dio a conocer que los alumnos de la máxima casa de estudios, obtuvieron el primer lugar en la categoría de Agroindustria con el proyecto “TabTsiic” y dos terceros lugares, en la categoría Comercio y Servicios con “DinoAventura Realidad Aumentada” y en la categoría Manufactura con “Ekoco”.

Los ganadores del primer lugar con “TabTsiic”, fueron los estudiantes, Dulce Natalia Villanueva Maldonado, Ángel Eduardo Morales Trujillo, Ronaldo Nolasco Villa y José del Carmen López Notario de las carreras de Ingeniería en Agro alimentos y Licenciatura en Ingeniería en Informática Administrativa de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.

Explicaron que “TabTsiic” es un proyecto dedicado a la producción y comercialización de productos derivados del chile costeño, incluyendo mezclas de chiles secos, salsas tipo chamoy y rollos de fruta deshidratada.

A su vez, Mahonrri Nazir Sastré de Cadena, Jorge Enrique Jiménez Moreno, Miguel Marcelino Carballo Ramírez, Jesús Manuel Hidalgo Silván, Jacqueline Hernández de Dios y Luis Vicente Martínez, de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información, fueron acreedores del tercer lugar con “DinoAventura Realidad Aumentada”.

Compartieron que “DinoAventura” es una aplicación educativa de realidad aumentada, que enseña sobre dinosaurios de manera interactiva, entretenida y diseñada para captar la atención de niños y adolescentes con una innovadora plataforma que transforma el aprendizaje en una experiencia inmersiva y dinámica.

Así también, la estudiante de Ingeniería en Petroquímica de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, Thania Ivette García Morales, obtuvo un tercer lugar con “Ekoco”, una startup mexicana dedicada a la creación de productos sostenibles para jardinería, centrándose en macetas biodegradables de fibra de coco.


25-10-2024 /GAPM