Listos los festejos por el 66 Aniversario de la UJAT

Como parte de los festejos por el 66 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se presentarán un total de 126 actividades artísticas, culturales, académicas y deportivas, que en esta edición, tendrán como escenarios espacios y plazas públicas como el parque Manuel Mestre Ghigliazza, el Centro Histórico de Villahermosa y Galerías Tabasco, para el disfrute de las familias tabasqueñas.

Así lo informó el director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, quien detalló que del 18 al 29 de noviembre, se realizarán conciertos de gala, conferencias magistrales, talleres, proyección de documentales, exposiciones iconográficas y documentales, presentación de libros, foros y entrega de reconocimientos.

Dio a conocer que el 20 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de inaguruación en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza; también habrá un encuentro de trovadores, maratón de lectura, disertaciones magistrales, mesa redonda, eventos deportivos, proyección de películas, así como un programa de actividades especiales en “Cacha Cacao”.

El lunes 18, se inicia con un recital del Ensamble Vocal Universitario “Tonalli” en el parque Manuel Mestre Ghigliazza, el martes 19 se presentará el libro, “Aves. Un recorrido visual a la Reserva de la Biosfera Wanha`”, la exposición fotográfica las formas del Wanha` de Neil Morales y el concierto de gala “Tierra divina” por Claudia Cecilia Gómez del Rosario.

Para el miércoles 20, en la Galería Universitaria del Instituto Juárez, tendrá lugar la “Exposición iconográfica y documental de la historia de la UJAT”, por Héctor Valencia Reyes.

El jueves 21 en el Teatro Universitario, será la Tertulia Clásica de Omar López Martínez en el Piano y de Paola Francesca López Romero en el Violín, ese mismo día se llevará a cabo el maratón aeróbico “Muévete con causa UJAT 2024” en la explanada cívica de Rectoría, donde habrá premios en efectivo.

El viernes 22, se realizará el primer concurso interdivisional de Banda de Guerra y Escolta y el sábado 23, la Rondalla Universitaria se presentará en la calle Juárez, Esquina Lerdo, en la Zona Luz y el domingo 24, se cerrará esta semana con el Tercer Paseo Recreativo Ciclista de 19 kilómetros.

El programa continúa, el lunes 25, con la presentación del libro, “Rock, amor y otras cuestiones” de Alejandro Lanestosa Rabelo y el martes 26, se presentará el Ballet Folklórico en Galerías Tabasco.

El miércoles 27, tendrá verificativo el concierto “La hora de los aficionados de la UJAT” en la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco y el jueves 28 se entregará el Reconocimiento al Mérito Académico y Científico 2024”.

Para cerrar los festejos por el 66 aniversario de la máxima casa de estudios, precisó que se presentará una función de Ópera Mixe, por María Reyna, acompañada por el pianista y director Joaquín Garzón, por lo que el director de Difusión Cultural, invitó al público interesado y comunidad universitaria a consultar la programación completa en las redes y cuentas oficiales de la UJAT.
12-11-2024 /GAPM