“Pinturas sensoriales” creadas por artistas de la UJAT se exhiben en la Casa de los Azulejos

Artistas formados en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), presentaron la Exposición de Arte Sensorial “Una experiencia artística que despierta los sentidos”, que durante un mes estará abierta al público en la Casa de los Azulejos, Museo de Historia de Tabasco, que se ubica en el Centro de Villahermosa.

La muestra se integra por nueve pinturas de técnicas diversas y con texturas sobresalientes, conformadas por materiales de todo tipo como algodón, cartón, hojas y corteza de cacao, elaboradas por alumnos de la Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura y de la Licenciatura en Comunicación de la División Académica de Educación y Artes (DAEA).

La dinámica especial de la exposición, consiste en que dichas pinturas están tapadas, por lo que no se pueden ver; los visitantes se colocan un antifaz y audífonos, toman una bebida para enseguida empezar a sentir las texturas y las formas del cuadro, mientras el expositor les explica sobre su trabajo artístico.

El propósito, es apreciar las obras con los otros sentidos como el oído, al escuchar una música con los audífonos; el gusto, al probar la bebida, y el tacto, al tocar la pintura, para que el final de la experiencia, el visitante se retire el antifaz y vea la pintura que sintió y de esta forma, acercar el arte también a las personas con discapacidades visuales.

La profesora investigadora de la UJAT, María Guadalupe Sobrino Mendoza, coordinadora de la exposición, explicó que la idea es experimentarla con todos los sentidos, lo que resulta favorable para personas con ceguera o debilidad visual, a diferencia de la mayoría de los museos que indican “No Tocar”.

Al evento asistieron la directora de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Tabasco, Lugarda Alicia Osorio Broca y la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, quienes cortaron el listón inaugural.

Asimismo, estuvieron presentes la jefa del Museo de Historia de Tabasco, Deyanira Pérez Pérez; el coordinador general de Sistema DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, el director del Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales, Juan Manuel Trinidad Hernández.


01-05-2025/TEPM