Celebra UJAT el Día Internacional de la Danza
Con un emotivo programa artístico, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), celebró el Día Internacional de la Danza, con bailables a cargo de alumnos y profesores que forman parte de los talleres que imparte el Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA) con la finalidad de preservar el folklore local y nacional.
Al dar la bienvenida al evento, el director del CEDA, Raúl Armando Hernández Glory realizó un merecido homenaje al maestro Humberto Santos Rodríguez Mata, reconociendo su trayectoria y legado en la formación artística de generaciones, de igual forma, reflexionó sobre la importancia de conmemorar esta fecha dedicada al arte en movimiento y su impacto en la cultura y la identidad.
El programa fue dirigido por la maestra Karla Pérez Menéndez, quién fue la encargada de dar lectura al mensaje del Día Internacional de la Danza 2025, que en esta ocasión la UNESCO le encargó al legendario bailarín y coreógrafo de origen ruso Mikhail Baryshnikov.
Ante los estudiantes, docentes y público en general que se dieron cita en la explanada del CEDA, se presentaron diversas coreografías que mostraron el talento y la pasión de los estudiantes a través de piezas como “Primera Cita” de Carin León, interpretada por alumnas de la maestra Claudia Ramón.
Asimismo, se presentó “Rumba café” y “Se me enamora el alma”, a cargo de los alumnos del profesor Isidro Arreola; “Muero por tu sonrisa”, bajo la dirección de la maestra Karla Menéndez; y “La flor del maíz” y “El tigre”, presentadas por los alumnos de la profesora Maribel Cornelio, donde se destacó elementos de la danza tradicional tabasqueña.
El evento concluyó con la participación del Taller de Dibujo y Pintura dirigido por el profesor Edén García, al presentar una selección de obras realizadas por sus alumnos en diferentes técnicas.
06-05-2025/TEPM